12.05.2013 Views

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

unas declaraciones falsas del doctor Marañón en los artículos de Noir et Blanc y de<br />

Nuevo Zig-Zag. En este último leemos que el doctor Marañón supuestamente declaró<br />

que “La idea de que <strong>El</strong> <strong>Greco</strong> pudo servirse de locos como modelos para pintar los<br />

apóstoles de la Catedral de Toledo se me ocurrió porque conozco a fondo la historia de<br />

esta hermosa ciudad, donde el artista vino a instalarse en 1577”, y que al visitar el manicomio<br />

encontró en los alienados “los mismos rasgos de espiritualidad y éxtasis que el<br />

pintor reprodujo” (Nuevo Zig-Zag, 1955.). La importancia que Marañón confirió al eco<br />

internacional que sufrió su experimento se hace patente en el capítulo correspondiente<br />

de su libro <strong>El</strong> <strong>Greco</strong> y Toledo, texto que constituyó nada menos que una cuarta parte de<br />

su discurso de ingreso a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, leído el 20<br />

de mayo de 1956. Marañón, tras declarar la falsedad de las supuestas declaraciones<br />

concedidas a Noir et Blanc y Nuevo Zig-Zag, escribió que<br />

“Sobre este punto he hecho algunas investigaciones que creo necesario aclarar.<br />

En primer lugar me interesa repetir que la primacía de esta sugestión que<br />

tanto ha llamado la atención ahora, a favor de la gran popularidad actual de<br />

<strong>El</strong> <strong>Greco</strong> y al de la hiperestésica publicidad de hoy, pertenece exclusivamente<br />

a Cossío; y que éste hizo sólo eso, una sugestión delicada y no ninguna afirmación,<br />

tan contraria a su habitual prudencia. Y quiero añadir también que yo<br />

he sido ajeno a la publicación de las fotografías que se hicieron por encargo<br />

mío y a los cotejos, aparecidos en varias revistas del mundo, entre los locos<br />

del Nuncio actual y las pinturas de Dominico. Cossío se vio obligado a dar excusas<br />

semejantes, y eso que entonces las extralimitaciones publicitarias eran<br />

menores que ahora (…)” (Marañón, 1956, pp. 228-230.).<br />

Al publicarse <strong>El</strong> <strong>Greco</strong> y Toledo el público pudo conocer la verdadera teoría del doctor<br />

Marañón, ilustrada en este caso no con forzadas correlaciones entre apóstoles y dementes,<br />

sino con un mosaico de fisonomías en donde llega a resultar difícil distinguir a<br />

los lienzos de las personas. Es importante subrayar el hecho de que la portada de <strong>El</strong><br />

<strong>Greco</strong> y Toledo está ilustrada por una imagen doble formada por la contraposición del<br />

rostro de un San Pedro con el de un enajenado de barba blanca. Esta atrevida elección<br />

de portada indica que pese a la polémica suscitada por el proceso, Marañón estaba<br />

convencido de lo acertado de la teoría sugerida por Cossío, y quiso quizá de esta manera<br />

hacer una apología de lo sucedido.<br />

En las secciones culturales de algunos periódicos españoles encontramos las reseñas<br />

literarias sobre el libro de Marañón. En el ABC podemos leer que uno de sus críticos<br />

considera que “Los aleccionadores documentos fotográficos que ilustran el texto<br />

de ese incidental capítulo de enajenados, a mi modesto juicio, más le contradicen que<br />

le corroboran” (Panero, 1957, p. 122.). Esta opinión, alejada ya del romanticismo y polémica<br />

que envolvieron todo el proceso fotográfico de Marañón, constituye uno de los primeros<br />

ejemplos de la tendencia que se adueñará de la crítica a partir de este momento,<br />

la opinión de que, si bien la teoría sugerida por Cossío tenía visos de verosimilitud, la<br />

manera en que Marañón quiso verificarla no fue del todo adecuada.<br />

Cloe Cavero de Carondelet<br />

211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!