12.05.2013 Views

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

74<br />

mado según la voluntad de Dios por el mismo Cristo, en su espectacular conversión en<br />

el camino de Damasco. Siempre aparece mostrando claramente al espectador el papel<br />

con el comienzo, en griego, de su Epístola a Tito. Ya que Tito fue el primer obispo de<br />

Creta, ello ha sido interpretado tradicionalmente como un homenaje del <strong>Greco</strong> a su tierra<br />

nativa. Sin embargo, los comentarios que Pablo dedica a los cretenses en la Epístola<br />

hacen difícil creer que fuera precisamente éste el texto elegido por <strong>El</strong> <strong>Greco</strong> para homenajear<br />

a su tierra. Así, en I, 10-12, tras advertirle contra los falsos maestros y los infieles<br />

en Creta, los falsamente convertidos, Pablo escribe a Tito: “Ya dijo de ellos uno de sus propios<br />

profetas: ‘Cretenses, siempre mentirosos, malas bestias, vientres perezosos” para<br />

más adelante, rematar: “Dicen que conocen a Dios, pero sus obras los desmienten. Son<br />

gente abominable, rebelde, incapaz de cualquier obra buena”. Resulta extraña, como mínimo,<br />

la elección de este texto por <strong>El</strong> <strong>Greco</strong> para “homenajear” a su tierra nativa.<br />

La clave ha de buscarse en el resto del texto porque, en realidad, la Epístola de Pablo a<br />

Tito es, como la dirigida a Timoteo, una de las llamadas “cartas pastorales” de las epístolas<br />

paulinas, que contiene instrucciones encaminadas al buen funcionamiento de la comunidad<br />

cristiana y especialmente, relativas a las condiciones para examinar a quienes eligiesen como<br />

obispos 48 . Ambas hacen énfasis en la necesidad de buenos responsables que dirigieran<br />

convenientemente a las primeras comunidades cristianas. Tito era griego y, de algunas menciones<br />

en los textos paulinos, se deduce que Pablo lo convirtió al Cristianismo y que fue uno<br />

de sus más queridos discípulos. Probablemente evangelizaron juntos Creta y después Pablo<br />

marchó dejándolo al frente de la iglesia en la isla, instruyéndolo acerca de cómo proceder<br />

en su gobierno por medio de esta epístola. La carta de Pablo a Tito no es sino una instrucción<br />

acerca de cómo debería actuar un prelado en el gobierno de su diócesis,<br />

“Es preciso que el obispo sea irreprochable, como administrador que es de<br />

la Casa de Dios; que no sea soberbio, ni iracundo, ni dado al vino, ni violento,<br />

ni codicioso, sino hospitalario, amigo del bien, prudente, justo, piadoso,<br />

dueño de sí mismo, firmemente adherido a la palabra, tal y como ha<br />

sido enseñada, para que sea capaz de exhortar según la sana doctrina y refutar<br />

a quienes la contradicen (I, 7-9)”.<br />

¿No era el modelo de pastor que se propone en este párrafo aquél al que aspiraban<br />

los reformadores obispos y hombres de iglesia toledanos contemporáneos al <strong>Greco</strong>? Parece<br />

más bien ser esta descripción del buen obispo la que pudo motivar al <strong>Greco</strong> para incluir<br />

esta carta, más que un posible homenaje a su tierra para la que, sin duda, podía<br />

haber elegido textos más adecuados. Las epístolas pastorales de Pablo insisten en particular<br />

en la integridad de vida de los pastores de la comunidad 49 ; es significativo, pues,<br />

que el <strong>Greco</strong> incluya no sólo a San Pablo sino, de forma explícita, una de estas epístolas.<br />

<strong>El</strong> papel de modelos que los obispos podían encontrar en los apóstoles, en figuras<br />

como Pablo, queda fuera de duda al repasar textos como el prólogo a las Constituciones<br />

sinodales que Sandoval y Rojas dio a la imprenta en 1601. <strong>El</strong> prelado toledano comenzaba<br />

así su presentación del texto,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!