12.05.2013 Views

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anónimo italiano (copias de Marco Dente, ca. 1510-1570)<br />

Jesucristo y los doce apóstoles, ca. 1520<br />

Serie de trece estampas, buril, 210 x 143 mm<br />

Bibliografía: Bartsch, XIV, pp. 80-82; Casanovas 1, 105.2.I-105.14.XIII; González de Zárate,<br />

1992-96, vol.IV, pp. 16.19; Le Blanc II, 111.8; Passavant VI, 68.8; The Illustrated<br />

Bartsch, vol. 26, pp. 107-119.<br />

Madrid, Biblioteca Nacional de España, INVENT/4295; INVENT/4301;<br />

INVENT/7531; INVENT/7544; INVENT/7663<br />

<strong>El</strong> florecimiento de los libros de ilustración a principios del siglo XVI, favorece que<br />

poco a poco se desarrolle una producción de estampas individuales que acaba copando<br />

las principales ciudades italianas. Roma será la primera que comience a<br />

acumular un gran número de nombre notables, entre ellos el de Marcantonio Raimondi<br />

(ca. 1470-1534), de quién es discípulo el artista que nos ocupa.<br />

Marco Dente es un autor bastante desconocido, se le atribuyen las obras firmadas<br />

con el monograma R (Ravignano) o el entrelazado de las letras R y S (Silvestro<br />

da Ravena), que hacen referencia su ciudad natal. Nacido en Rávena en la segunda<br />

mitad del siglo XV, se instalará en Roma hasta su fallecimiento durante el Saco de<br />

Roma (1527). Durante este tiempo trabajará en el taller de Raimondi, grabando<br />

temas por lo general inspirados en la obra de Rafael Sanzio (1483-1520), como<br />

haría su maestro. Entre ellos encontramos la serie expuesta, Jesucristo y los doce<br />

apóstoles, fechada hacia el año 1520. Se trata de una copia invertida de los modelos<br />

ya grabados por Marcantonio en la misma época, siguiendo los dibujos que recibió<br />

del maestro de Urbino para la decoración de la Sala dei Palafrenieri en 1517<br />

(Raphael invenit, 1985, p. 66). Como eminente copista que es, estas estampas ofrecen<br />

casi reproducción exacta de los originales, con pequeñas variaciones en los<br />

trazos de menor finura y agilidad, que muestran los contornos algo más toscos de<br />

estos grabados.<br />

En esta serie también perdemos las inscripciones en el interior de los nimbos,<br />

quedando los atributos identificativos de cada apóstol en primer plano a la hora de<br />

reconocer las identidades de los mismos. Las llaves de San Pedro, la cruz en aspa<br />

de San Andrés, el bordón de peregrino de Santiago el Mayor, el cáliz de San Juan,<br />

la cruz que contempla San Felipe, el cuchillo de San Bartolomé, la escuadra de<br />

Santo Tomás, la bolsa de san Mateo, la alabarda de San Judas Tadeo, la sierra de<br />

San Simón, la lanza de San Matías y San Pablo sustituyendo a Santiago el Menor<br />

con su espada.<br />

153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!