12.05.2013 Views

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

186<br />

las dos llaves, ambas doradas, y con la izquierda sujeta un libro que apoya en la cadera.<br />

Como su pareja, está dentro de una hornacina.<br />

<strong>El</strong> Apóstol San Pablo aparece con larga barba y la cabeza vuelta hacia su derecha,<br />

con los pies descalzos. Viste túnica verde y manto azul que cubre el hombro izquierdo y<br />

las piernas, con un retazo blanco sobre el hombro derecho. Su pie derecho se encuentra<br />

apoyado en un elemento prismático que levanta la pierna, sobre la cual apoya un<br />

libro con cierres dorados que el personaje mantiene entreabierto introduciendo los<br />

dedos anular y meñique de la mano derecha. Con la otra mano sujeta una espada por<br />

la hoja, cuya punta apoya en el suelo, al lado del pie izquierdo. La figura está enmarcada<br />

en una hornacina, que junto a la sombra del personaje, son los elementos que<br />

proporcionan profundidad.<br />

Siguiendo a Rodríguez Rebollo (2001, 67), no cabe duda de la atribución de estos<br />

lienzos al pintor florentino, ya que se trata de dos versiones a menor escala de la misma<br />

pareja de apóstoles que, pintados para la Compañía de Cuenca, se encuentran hoy en<br />

la Academia de San Fernando de Madrid, consideradas algunas de sus más tempranas<br />

pinturas (1572) (Ibáñez Martín 1991, 442). La manera de plegar las telas, las facciones<br />

de los santos, las posturas de las manos y el hecho de que ambos apóstoles, pero<br />

especialmente San Pedro, saquen del marco arquitectónico los pies, dando la impresión<br />

de que están fuera del cuadro, efecto que se acentuaría, si como parece, se hicieron<br />

para colocar a cierta altura, remiten a otras obras de Cincinnato. Para su ejecución<br />

tuvo que recurrir a las estampas que circularon en los obradores españoles e italianos,<br />

como las series de apóstoles grabadas por Raimondi sobre composición de Rafael,<br />

cuyas influencias se rastrean en el San Pablo, o a las de Wierix, más evidentes en el<br />

San Pedro (Rodríguez Rebollo 2001, 68-69). Este autor (Rodríguez Rebollo 2005, 22)<br />

los relaciona también con un dibujo firmado por el mismo pintor, San Antonio Abad<br />

(Museo del Prado), en el que asimismo la figura está enmarcada en una hornacina y<br />

presenta su manera característica de plegar las telas y de colocar los pies y las manos.<br />

Además de la pareja de la Academia, existe otra serie de apóstoles que puede ser relacionada<br />

con estas obras. Publicada recientemente (Rodríguez Rebollo 2001, 71-75),<br />

está compuesta por 16 lienzos de formato muy vertical (270 x 72 cm) que formaron<br />

parte de la colección del antiguo Museo de Guadalajara y que hoy están repartidos<br />

entre la iglesia de San Francisco y la Delegación de Defensa de Guadalajara. Tanto la<br />

calidad de las pinturas como el estado de conservación son muy desiguales aunque<br />

todos, como los anteriores, remiten a los modelos de Juan Fernández de Navarrete ‘el<br />

Mudo’ para <strong>El</strong> Escorial y presentan la influencia de Rafael a través de los grabados de<br />

Marcantonio Raimondi (Rodríguez Rebollo 2001, 72-73).<br />

Centrándonos solamente en las figuras de San Pedro y de San Pablo (Catálogo de<br />

los Cuadros... 1846, nº 163 y 159; Baquerizo 1902, nº 319 y 311), éste último ha sido<br />

restaurado correctamente y se podría asegurar que fue obra de Cincinnato, mientras<br />

que el primero, como otros de la serie, ha llegado en pésimas condiciones y la intervención<br />

realizada no lo ha mejorado; muy repintado, es difícil saber si es del mismo autor,<br />

ya que en el conjunto se observan diferencias que podrían deberse a varias manos,<br />

próximas no obstante a la de Cincinnato.<br />

Estas tres parejas ayudan a establecer una secuencia en la evolución de los modelos<br />

de apóstoles de Cincinnato.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!