12.05.2013 Views

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sentación de este Apóstol, aunque originalmente hubiese sido concebido como una representación<br />

de otro 19 .<br />

Sin discutir estas precisiones técnicas, creo que no debemos deshechar la idea de<br />

que se trate de Bartolomé, fundamentalmente por una razón: el rostro de este personaje<br />

no coincide con ninguno de los apóstoles de otras series; es decir, si no era a San Bartolomé<br />

¿a qué apóstol se quería representar? ¿quizá a Bernabé o Matías, los ausentes en<br />

todas las series? En este caso el demonio encadenado que identifica a Bartolomé sería<br />

un añadido posterior, pero las vestiduras de color blanco del personaje sólo coinciden con<br />

Bartolomé. Por otra parte, una atenta observación de la pintura revela que el blanco no<br />

está sin trabajar 20 , aunque sí es cierto que no se han aplicado otras capas encima hasta<br />

conseguir los mismos matices que vemos en otros blancos del <strong>Greco</strong>. Martin Soria señaló<br />

que <strong>El</strong> <strong>Greco</strong> recoge en esta representación la tradición española, pues las representaciones<br />

del santo de blanco, encadenando al demonio, fueron habituales en la España<br />

del siglo XIV y asumidas únicamente por la tradición pictórica italiana y española 21 .<br />

San Felipe lleva, en los ejemplares de la catedral y Museo del <strong>Greco</strong>, la cruz de su<br />

martirio por atributo y sus vestiduras son de color oro y azul. En el ejemplar de Oviedo,<br />

no lleva atributo alguno y tampoco se aprecia el ropaje azul por debajo del amplio manto<br />

amarillo. Esta ausencia de atributos y el rótulo con el nombre equivocado del apóstol ha<br />

hecho que, en ocasiones, se haya confundido la identidad de los personajes representados.<br />

Los rótulos de la serie de Oviedo se añadieron en el siglo XVIII y casi todos ellos<br />

son erróneos.<br />

Santiago el Mayor es una de las representaciones más problemáticas, aunque el<br />

ejemplar de Almadrones (hoy en el Museo del Prado) es también uno de los más hermosos<br />

y enigmáticos. En la catedral, Museo del <strong>Greco</strong>, Oviedo y Arteche es el mismo<br />

personaje y lleva manto verde sobre túnica azul. Sin embargo, los atributos cambian,<br />

pues si en el ejemplar de la Museo del <strong>Greco</strong> lleva un bastón de peregrino, en la catedral<br />

porta un libro y en Oviedo y Arteche no lleva nada. Al igual que sucede en otros<br />

Apóstoles, el tipo es completamente distinto cuando se representa al santo aisladamente,<br />

como muestran los ejemplos del Museo de Santa Cruz y de la Hispanic Society<br />

de Nueva York, en que se muestra con cabello oscuro y largo, partido al centro y que recuerda<br />

en algo a las efigies de Cristo. En el ejemplar de Almadrones no sólo faltan los<br />

atributos sino también, incluso, el manto de color verde. La mirada del personaje aparece<br />

perdida y el gesto que realiza con su mano derecha indica que estuviera discutiendo<br />

o presentando sus argumentos sobre alguna cuestión. En realidad no tenemos<br />

ningún dato que permita asegurar que este apóstol es Santiago el Mayor y, de hecho, la<br />

posición tan peculiar de la mano derecha recuerda más al Santiago el Menor de otras series<br />

como en seguida veremos. Es curioso que el patrón de España sea representado<br />

de una forma tan confusa por <strong>El</strong> <strong>Greco</strong> y sobre ello volveremos más adelante.<br />

Santiago el Menor plantea problemas de identificación también: si en la catedral y<br />

Museo de <strong>El</strong> <strong>Greco</strong> lleva túnica amarilla y manto azul y sostiene un libro, en Oviedo el<br />

manto es rosado y la túnica verdosa y porta un bastón, al igual que en el considerado<br />

estudio que se encuentra en el Museo de Budapest.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!