12.05.2013 Views

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

128<br />

Para algunos estudiosos habrían quedado sin acabar a la muerte del artista, pues<br />

habrían estado solo definidos en su totalidad Cristo, San Pedro y San Pablo, y los<br />

demás en distintos grados de preparación y ejecución (Wethey 1962 y 1967, II, 118-<br />

120; Kerestesis 1997-1998, 171-176; Alonso Alonso 2002, 36-59; 2008, 230-234; y<br />

2009, 87-90; Garrido 2008, 251-262); sin embargo, difícilmente pueden vincularse las<br />

figuras de tres cuartos con los cuatro apóstoles de medio cuerpo (“Un San Juan Ebangelista<br />

medio cuerpo / Un San Pablo medio cuerpo / Un San Mateo medio cuerpo / Un<br />

San Simón medio cuerpo”) o con las cabezas (“Una cabeza de un Salbador / Una cabeza<br />

de un apóstol / Una cabeza de un apóstol” y “Doze cabezas de apóstoles con su<br />

Christo”) inventariadas en el taller del <strong>Greco</strong> en 1614. Tampoco coinciden sus medidas<br />

(1 vara y media cuarta por 1 vara) con las de los lienzos inventariados por Jorge Manuel<br />

Theotocópuli, en su taller, en 1621, unos mayores y otros menores “103 Un Salbador,<br />

del mesmo i alto [de tres quartas de alto y dos terzias de ancho] / 104 Otro<br />

Salvador, de la mesma manera / 113 114 dos apóstoles, de bara y bara y quarta cada<br />

uno / 144 Un San Simón, de bara y bara y quarta / [149-]161 Treze quadros de negro<br />

con los doze apóstoles i Cristo, de tres quartas [de vara] de alto y dos terzias de<br />

ancho / 164 Un apóstol del mesmo tamaño”). Estos Treze quadros de negro con los<br />

doze apóstoles i Cristo, de tres quartas [de vara] de alto y dos terzias de ancho debieran<br />

de ser los que en 1624 Jorge Manuel entregó como prenda de sus deudas al Hospital<br />

Tavera y en 1631, al poco de la muerte de Jorge Manuel acaecida el 28 de marzo,<br />

habían sido vendidas, probablemente por su herederos, al capellán del hospital Andrés<br />

Martínez Calvo (San Román 1927, doc. xliii).<br />

En consecuencia, el Apostolado del Museo del <strong>Greco</strong> debería de haber salido ya<br />

en 1614 del taller de las casas del Marqués de Villena, aunque su estado no fuera absolutamente<br />

perfecto. Para el San Pablo, se ha avanzado la hipótesis de que se tratara<br />

de un autorretrato (Milicua 1996, 124-127), aunque el candiota habría procedido a un<br />

rejuvenecimiento que no practicaría en su inclusión como imagen entre los apóstoles<br />

de La Pentecostés (ca. 1600-1605) del Museo el Prado.<br />

Tradicionalmente fechados a comienzos del siglo XVII, nuestros apóstoles serían ligeramente<br />

posteriores al Apostolado de la catedral de Toledo, que tiende a datarse<br />

hacia 1602-1606 (Cossío 1908); 1602-1607 (Soehner); 1604-1609 (Mayer); 1605-1610<br />

(Wethey 1962 y 1967, II, 116-118); 1608 (Camón Aznar 1950 y [1959]).<br />

<strong>El</strong> desarrollo de la salud del <strong>Greco</strong> en la segunda y tercera décadas del Seiscientos<br />

no deja de plantear problemas. Firmado el contrato para la capilla de Isabel de<br />

Ovalle el 18 de diciembre de 1607 y un cobro el 24 de agosto de 1608, no reaparecería<br />

en su papeleo documental hasta el 17 de abril de 1613 (Marías 1991, 83-92). <strong>El</strong><br />

número de los documentos otorgados por el candiota se redujo enormemente y sus<br />

firmas escasean y dejan, al mismo tiempo, de parecer autógrafas. Hacia 1607 su<br />

firma se transformó completamente, como para hacer pensar en que desde esa<br />

fecha pudo ser sustituida o si queremos falseada por la de su hijo, como el 16 de<br />

enero de 1608 en esta misma obra o el 17 de abril de 1613 (Galende Díaz 2008, 6-<br />

20). Debió de sufrir el candiota quizá algún tipo de accidente, del que se recuperó<br />

hacia finales de 1608, cuando contrató los retablos del Hospital Tavera, en ausencia<br />

de su hijo, el 16 de septiembre, pero en un documento en el que su amigo don Pedro<br />

Salazar de Mendoza incluyó por dos veces referencias a sucesos eventuales que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!