12.05.2013 Views

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

120<br />

lización de este modelo, se convirtió en un personaje anómalo en el campo de la medicina<br />

interna al mezclar lo estrictamente biológico con lo social y cultural 41 . Una pasión por<br />

un tipo de conocimiento completo que, como veremos, fue alcanzando un creciente protagonismo<br />

en su obra 42 .<br />

Sus primeras publicaciones fueron de carácter estrictamente médico pero muy<br />

pronto, en 1917, publicó su primer estudio sobre cuestiones sociales y políticas 43 . De<br />

esta manera, sus valoraciones médicas más tradicionales, fueron dejando paso a la aparición<br />

de obras y planteamientos relacionados con la historia pero también con la psicología,<br />

hasta el punto de que la figura de Gregorio Marañón se convirtió en uno de los<br />

primeros referentes de esta disciplina en España 44 , y uno de los autores más destacados<br />

en el campo de la psicohistoria 45 .<br />

La condición médica del autor, el valor que ésta alcanzó en la sociedad española de<br />

los comienzos del siglo XX, su alto grado de compromiso social y la capacidad que demostró<br />

para llegar a todo tipo de públicos, sirvió para aumentar la difusión de sus propuestas,<br />

que llegaron a sectores de la sociedad poco o nada interesados en debates<br />

sobre nuestros personajes históricos 46 . De ahí la importancia y trascendencia que alcanzaron<br />

algunas de sus teorías, caso de la que plantea la utilización de los enajenados<br />

del Hospital del Nuncio de Toledo como modelo de los apóstoles por parte del <strong>Greco</strong>.<br />

La divulgación de las fotografías que realizó, sirvió para fomentar todas aquellas propuestas<br />

que trataban de relacionar la obra de nuestro pintor con la locura. Una realidad<br />

hoy felizmente abandonada pero que, en los momentos en los que se realizó el experimento,<br />

se encontraba en pleno vigor y era objeto de trabajo por parte de diferentes y reconocidos<br />

creadores.<br />

La realización de esta recreación y la formulación de una visión tan particular de nuestro<br />

artista, no surge de manera espontánea sino que es el resultado de una trayectoria<br />

científica concreta y de las corrientes de pensamiento que influyeron en la obra del Dr. Marañón.<br />

Buena parte de su labor hay que entenderla dentro de la tradición académica imperante<br />

en la universidad española en los comienzos del siglo XX y, sobre todo, del<br />

pensamiento generado por las gentes que integran la conocida como Generación del 14 47 .<br />

La formación y definición intelectual de este autor tuvo lugar en unos años caracterizados<br />

por la existencia de profundas transformaciones científicas que afectaron a toda<br />

Europa y tuvieron su reflejo en España. Por primera vez y salvo excepciones puntuales<br />

como fue la figura de Ramón y Cajal, en nuestras grandes ciudades aparecieron diferentes<br />

grupos científicos que mantenían contactos fluidos con los centros de investigación<br />

más destacados del resto de Europa e, incluso, se convertían en abanderados de<br />

determinados conocimientos 48 . Esta internacionalización fue el resultado de la labor realizada<br />

por la Junta de Ampliación de Estudios que permitió a los mejores estudiantes<br />

de una nueva generación viajar por Europa y conocer de primera mano las corrientes<br />

científicas y filosóficas más destacadas del momento. Uno de los principales destinos<br />

académicos fueron las universidades alemanas, tanto por la propia valía y repercusión<br />

de su capacidad investigadora, como por la vinculación que mantenían las clases liberales<br />

españolas con el krausismo a través de la Institución Libre de Enseñanza 49 .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!