12.05.2013 Views

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

56<br />

Sabemos por el testimonio de Francisco Pacheco que el artista guardaba versiones<br />

en pequeño de todas las composiciones que había pintado, a modo de “muestrario”<br />

para enseñarlas en un momento dado a posibles clientes 10 . <strong>El</strong>lo es importante en relación<br />

con el Apostolado llamado “de Arteche”, que repite en pequeño las composiciones<br />

de Apostolados grandes, por lo que es posible que los cuadros pequeños que el cretense<br />

realizaba y guardaba fueran similares a éstos, de los que tal vez serían réplicas a<br />

escala. También se ha sugerido la posibilidad de que fueran del tipo de la cabeza de<br />

Apóstol conservada en el Museo de Budapest 11 .<br />

En la España de su época, <strong>El</strong> <strong>Greco</strong> fue el único que pintó series apostólicas de manera<br />

sistemática, aunque existieron dos precedentes cercanos en los cuadros realizados<br />

por Navarrete el Mudo para el monasterio de <strong>El</strong> Escorial y en el Apostolado de Rubens<br />

para el Duque de Lerma (ca. 1603-1612), hoy en el Museo del Prado 12 . Mientras Navarrete<br />

presentó a sus apóstoles en parejas de carácter monumental que afirman con rotundidad<br />

su condición de firmes pilares de la Iglesia romana, Rubens empleó la tradición<br />

naturalista para crear retratos de los seguidores más cercanos de Cristo y las facciones<br />

de sus apóstoles corresponden a modelos reales.<br />

<strong>El</strong> <strong>Greco</strong> comparte con Rubens la presentación de sus apóstoles sobre un fondo<br />

neutro y sin referencias espaciales concretas. <strong>El</strong> enfoque de cada uno de los personajes<br />

es muy directo y la iluminación es intensa y frontal, incidiendo únicamente en rostros<br />

y atributos sin distribuírse por el fondo, lo que indica que se trata de un artificio conscientemente<br />

buscado y que que no le interesa abordar estas representaciones con un<br />

carácter naturalista 13 .<br />

En sus series se representa a Cristo y los apóstoles que vivieron en tiempo de éste,<br />

excepto, obviamente, a Judas Iscariote y tampoco se incluye a Matías, sustituto del traidor<br />

después de que éste se suicidara. Para reemplazar a ambos, incluye siempre a Pablo<br />

y a Lucas –aunque no se trate de apóstoles que vivieron con Cristo– y en la serie protagonista<br />

de esta exposición sustituye a Lucas por Bartolomé. Salvo en ocasiones puntuales<br />

los rostros siempre son los mismos, así como los atributos de cada apóstol y el<br />

color de sus ropas.<br />

<strong>El</strong> Salvador aparece en todas las series llevando túnica rosa y manto azul. En la serie<br />

de Almadrones lleva sólo la túnica, pero es posible que el manto fuera eliminado en alguna<br />

restauración o, simplemente, que se haya perdido, pues el estado de conservación<br />

de varios de estos cuadros era precario al momento de su hallazgo. Cristo es el único<br />

que lleva nimbo, un halo luminoso siempre en forma romboidal y en general, para representarlo<br />

bendicente <strong>El</strong> <strong>Greco</strong> se ajusta a la tradición iconográfica del Pantócrator,<br />

bendiciendo a la manera de la iglesia bizantina al cruzarse los dedos pulgar y corazón<br />

bosquejando las iniciales del nombre de Jesús (Iesus Christus).<br />

Entre los apóstoles que no presentan problemas de identificación, destaca en primer<br />

lugar san Pedro. Vestido siempre con los mismos colores azul y amarillo y con el mismo<br />

rostro en todas las series de las que, a decir verdad, es una de las figuras menos atractivas.<br />

Responde al tipo fijado en la iconografía tradicional desde los orígenes del Cristianismo:<br />

hombre de espesa cabellera, cana, al igual que su barba, mira al espectador y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!