12.05.2013 Views

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

118<br />

LOS LOCOS DEL NUNCIO Y EL EXPERIMENTO DEL DOCTOR MARAÑÓN<br />

Desde que comenzó la revalorización de la obra del pintor, se produjo un notable aumento<br />

de las propuestas, más o menos aventuradas, que intentaban encontrar una explicación<br />

lógica al expresionismo que dominaba en sus cuadros más tardíos, como son<br />

los que integran el Apostolado que se conserva en el Museo del <strong>Greco</strong>. Algunas de ellas<br />

tienen como punto de partida la consideración de la locura, bien por la atribución directa<br />

de problemas mentales al propio pintor, como por los que pudieron sufrir las gentes que<br />

le rodeaban que, en ocasiones, habrían servido como modelos para sus creaciones. Se<br />

trata de una interpretación que contó con un número variable de adeptos en función de<br />

la peculiar evolución que ha ido tomando el proceso de reconstrucción del <strong>Greco</strong>. Una<br />

figura que, en un buen número de ocasiones, ha dejado de ser histórica para convertirse<br />

en una referencia idealizada e incluso novelada, proyectada desde momentos y situaciones<br />

recientes, que poco o nada tienen que ver con la realidad 36 .<br />

Es dentro de este debate centrado en la reconstrucción del personaje y en el estudio<br />

de sus relaciones con algunas enfermedades mentales, en el que tenemos que situar<br />

el experimento realizado por Gregorio Marañón que consistió en la recreación de la<br />

iconografía plasmada en los apostolados 37 . Para conseguirlo utilizó auténticos enajenados<br />

ingresados en el hospital psiquiátrico de Toledo, con el fin de tratar de demostrar,<br />

de manera empírica, que <strong>El</strong> <strong>Greco</strong> utilizó el mismo método de trabajo para mostrar la<br />

arrebatada expresión de misticismo que se quería ver en su obra.<br />

Para entender esta peculiar propuesta, muy posiblemente la más arriesgada que han<br />

generado los lienzos que se muestran en esta exposición, es necesario situar la figura<br />

del promotor de la iniciativa, conocer su formación e intereses y, a partir de ellos, comprobar<br />

los fines que se proponía en esta sencilla operación que tanta repercusión tuvo<br />

en la opinión pública.<br />

Gregorio Marañón nació en 1887. Cursó sus estudios de medicina en la Universidad<br />

Central de Madrid y tuvo como profesores a personajes destacados como Ramón y<br />

Cajal, Medinaveitia u Olóriz, que despertaron su interés por campos concretos de la medicina<br />

que quedarían reflejados en sus principales estudios 38 . En 1909 obtuvo su licenciatura<br />

y poco después viajó a Alemania con el fin de conocer el trabajo de científicos<br />

entonces destacados como eran los profesores Ehrlich y Einbden, que dirigieron la labor<br />

del joven investigador al campo de las enfermedades infecciosas y la endocrinología 39 .<br />

Su vinculación con la cultura alemana le llevaría a viajar a este país en otras ocasiones<br />

y a conocer algunas de las aportaciones que en esos mismos años se realizaban en<br />

el conjunto de países centroeuropeos de habla alemana, en los que Austria ejercía un<br />

destacado papel. De todos los movimientos y tendencias que tienen su origen en esta<br />

zona y en estos momentos de los comienzos del siglo XX, es necesario destacar la importancia<br />

alcanzada por el influyente Círculo de Viena, en el que surge la escuela psicoanalítica<br />

y una cierta manera de comprender el comportamiento humano.<br />

<strong>El</strong> inicio de la trayectoria científica de Gregorio Marañón muestra la doble vinculación<br />

procedente de la formación positivista recibida de sus profesores en la Universidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!