12.05.2013 Views

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Andrea Meldolla, “Schiavone” (1512-1563)<br />

Cristo y los doce apóstoles, ca. 1540<br />

Cristo y los apóstoles, ca. 1548-1550<br />

Trece estampas, 221 x 113 mm.<br />

Fuera de catálogo<br />

Bibliografía: Bénézit, 2006, vo. 12, pp. 601-602; González de Zárate, 1992-96, vol.VII,<br />

pp, 229-233; González de Zárate, 1999, pp. 165-166; The Illustrated Bartsch, vol. 32 p.<br />

62-68 y 69-84.<br />

Fuera de Catálogo.<br />

Uno de los continuadores más destacados del manierismo de il Parmigianino, el italianizado<br />

Andrea Meldolla, también conocido como Andrea Schiavone, a quien ni Vasari<br />

(1511-1574) ni Aretino (1492-1556) mencionaban como grabador, es el autor de las dos<br />

serie de apostolados identificados por Bartsch. Nacido en Zara, localidad cercana a<br />

Dalmacia, pronto se adscribe a los artistas de la escuela veneciana, concretamente a<br />

Giorgione (1477-1510) y Tiziano (1477-1576), introduciéndose poco a poco en el llamado<br />

manierismo parmigianista, cuyos rasgos podemos reconocer de manera inmediata<br />

en los grabados de la primera serie que presentamos en esta exposición.<br />

Reconocemos esa elegancia ya vista en las composiciones del grabador parmesano,<br />

ese movimiento e iluminación tan característicos del boloñés, que vuelven a repetirse<br />

en este Apostolado, que comienza a producir hacia el año 1540, cuando se encuentra<br />

ya bien establecido en Venecia.<br />

Esta primera serie de la que hablamos, Cristo y los doce apóstoles, responde, como<br />

decía, a los años de aprendizaje con il Parmigianino. Schiavone se había familiarizado<br />

con las composiciones de su maestro, y las plasma prácticamente de manera completa<br />

en esta serie. Composiciones como las de San Pedro, San Andrés o San Juan, ilustran<br />

perfectamente la deuda con el boloñés.<br />

Este interés por el grabado de Schiavone muestra la Venecia del siglo XVI, que sigue<br />

los pasos de la Ciudad Eterna. Junto a Roma, Venecia es otro de los grandes centros<br />

de producción y distribución de grabados. La importancia comercial que representaba<br />

su puerto, el nacimiento de una afán coleccionista nacional e internacional, favorecen la<br />

demanda de reproducciones de las obras de los maestros. Como explica Michael Bury<br />

(2001, p. 9), siguiendo los textos de David Landau (1994, pp. 360-363), en la historia<br />

del grabado italiano del XVI podemos distinguir un grupo de artistas-diseñadores, y otro<br />

de transmisores. Estos últimos, favorecidos por la gran demanda de grabados del momento,<br />

se introducen en la competición del mercado reproduciendo modelos ya instalados<br />

y aceptados. Este gran movimiento sin duda favorece a que en la segunda mitad<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!