12.05.2013 Views

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de que apr<strong>en</strong>dió de niño que t<strong>en</strong>ía que ser cierto tipo de<br />

persona y actuar de cierta manera para ser aceptado por los<br />

demás. O posiblem<strong>en</strong>te no estás consci<strong>en</strong>te de que nuestra<br />

auto estima dep<strong>en</strong>de totalm<strong>en</strong>te de cómo nos miran los de-­‐<br />

más. La práctica de inspeccionar y luego cuestionar estas<br />

cre<strong>en</strong>cias les contrarresta algo de su poder sobre nosotros.<br />

El Buda también <strong>en</strong>señó que la práctica d<strong>el</strong> amor<br />

bondadoso (traducción de la palabra metta de la l<strong>en</strong>gua pali)<br />

puede servir de antídoto para <strong>el</strong> temor. Si no logras mante-­‐<br />

ner la m<strong>en</strong>te estable cuando si<strong>en</strong>tes temor, puedes meditar<br />

por un rato sobre <strong>el</strong> amor-­‐bondadoso. Los s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos y<br />

p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos positivos dirigidos a otras personas crean un<br />

espíritu de calma y una m<strong>en</strong>te más espaciosa. Después pue-­‐<br />

des regresar e investigar de nuevo <strong>el</strong> temor.<br />

Por medio de la práctica de la meditación y de la<br />

at<strong>en</strong>ción pl<strong>en</strong>a estamos apr<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do a remplazar <strong>el</strong> temor<br />

con la confianza, no como un ideal o un concepto abstracto,<br />

sino como un s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de auto-­‐confianza que provi<strong>en</strong>e<br />

d<strong>el</strong> conocimi<strong>en</strong>to a fondo d<strong>el</strong> temor. Muchas personas le<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> temor al temor, si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> aversión, y por lo tanto no<br />

admit<strong>en</strong> la experi<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong> temor <strong>en</strong> sus vidas. Pero si expe-­‐<br />

rim<strong>en</strong>tamos <strong>el</strong> temor sin evasiones a la postre nos damos<br />

cu<strong>en</strong>ta que es posible hacerlo sin s<strong>en</strong>tirnos agobiados. Esta<br />

habilidad no se adquiere a fuerzas, o porque nos declaramos<br />

muy vali<strong>en</strong>tes, sino al descubrir con la práctica que es posi-­‐<br />

ble t<strong>en</strong>er una m<strong>en</strong>te tranquila <strong>en</strong> medio de situaciones te-­‐<br />

merosas.<br />

La sociedad, las experi<strong>en</strong>cias de vida y los p<strong>en</strong>sa-­‐<br />

mi<strong>en</strong>tos nos han inculcado a muchos la idea de que no de-­‐<br />

bemos confiar <strong>en</strong> nuestro estado natural. Por lo tanto nos<br />

apartamos de lo que somos, fingimos ser personas difer<strong>en</strong>tes<br />

y descartamos la validez de nuestras experi<strong>en</strong>cias. Pero al<br />

105 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!