12.05.2013 Views

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ayuda a lograr flexibilidad y libertad a través de difer<strong>en</strong>tes<br />

estados m<strong>en</strong>tales.<br />

La meditación ti<strong>en</strong>de a ayudarnos a r<strong>el</strong>ajar los con-­‐<br />

ceptos rígidos de nuestra id<strong>en</strong>tidad. En este caso si nos<br />

mant<strong>en</strong>emos p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes de nuestro cuerpo podemos estar<br />

abiertos al mundo pero sin perder <strong>el</strong> s<strong>en</strong>tido de estar c<strong>en</strong>-­‐<br />

trados. El cuerpo es un bu<strong>en</strong> amigo pues ofrece cuantiosa<br />

información sobre cómo nos afecta una viv<strong>en</strong>cia y cómo<br />

estamos reaccionando ante cualquier situación que confron-­‐<br />

tamos. Una reacción muscular podría indicar, por ejemplo,<br />

que debemos ser cuidadosos ante algún p<strong>el</strong>igro o podría<br />

indicar que estamos demasiado ansiosos ante una situación<br />

que <strong>en</strong> la realidad nos favorece. Estas señales corporales<br />

ayudan a impedir que nos perdamos <strong>en</strong> las s<strong>en</strong>saciones ex-­‐<br />

pansivas que acompañan al r<strong>el</strong>ajami<strong>en</strong>to o las s<strong>en</strong>saciones<br />

constrictivas que pued<strong>en</strong> acompañar un s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de te-­‐<br />

mor o p<strong>en</strong>a.<br />

Es importante permanecer c<strong>en</strong>trados <strong>en</strong> <strong>el</strong> pres<strong>en</strong>te<br />

y <strong>el</strong> cuerpo es un valioso termómetro para ayudarnos a me-­‐<br />

dir lo que está ocurri<strong>en</strong>do <strong>en</strong> la actualidad. Así será m<strong>en</strong>os<br />

probable que nos dejemos llevar por las situaciones exter-­‐<br />

nas, las personas que nos rodean o <strong>el</strong> mundo interior de los<br />

p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos y de las emociones.<br />

En la tradición Budista Theravada hay muchos esti-­‐<br />

los de práctica de la at<strong>en</strong>ción pl<strong>en</strong>a. Algunos se <strong>en</strong>focan ex-­‐<br />

clusivam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>el</strong> cuerpo. Otros incluy<strong>en</strong> diversos aspectos<br />

de nuestra humanidad—los s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos, las emociones, los<br />

p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos, los estados m<strong>en</strong>tales y las experi<strong>en</strong>cias m<strong>en</strong>-­‐<br />

tales. Sin embargo, la at<strong>en</strong>ción pl<strong>en</strong>a d<strong>el</strong> cuerpo sigue si<strong>en</strong>-­‐<br />

do <strong>el</strong> fundam<strong>en</strong>to principal de todas las prácticas. En <strong>el</strong> tex-­‐<br />

to Los Cuatro Fundam<strong>en</strong>tos de la At<strong>en</strong>ción Pl<strong>en</strong>a, bajo <strong>el</strong> te-­‐<br />

74 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!