12.05.2013 Views

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De la misma manera, muchas de las cosas que sos-­‐<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> nuestra vida ocurr<strong>en</strong> sin necesidad que interv<strong>en</strong>ga-­‐<br />

mos consci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te. Por ejemplo, <strong>el</strong> cuerpo ti<strong>en</strong>e una<br />

forma de protegerse que la m<strong>en</strong>te jamás logrará compr<strong>en</strong>-­‐<br />

der. La m<strong>en</strong>te consci<strong>en</strong>te no puede controlar todo lo que se<br />

r<strong>el</strong>aciona con <strong>el</strong> latir d<strong>el</strong> corazón, la circulación de la sangre<br />

o <strong>el</strong> funcionami<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> sistema inmune. ¡Lo que hace <strong>el</strong><br />

cuerpo sin nuestra m<strong>en</strong>te consci<strong>en</strong>te es realm<strong>en</strong>te impre-­‐<br />

sionante! Nuestra función <strong>en</strong> este proceso es simplem<strong>en</strong>te <strong>el</strong><br />

de nutrir y proteger.<br />

En contraste con este des<strong>en</strong>volvimi<strong>en</strong>to natural es-­‐<br />

tán los cambios impuestos por <strong>el</strong> ego, como consecu<strong>en</strong>cia de<br />

nuestra inseguridad, temor, hostilidad, codicia o ambición.<br />

Y debido a nuestra capacidad f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>al para g<strong>en</strong>erar ideas<br />

abstractas, logramos imponer nuestro mundo de ideas sobre<br />

la naturaleza <strong>en</strong> vez de ser paci<strong>en</strong>tes y permitir que la natu-­‐<br />

raleza por si sola nos muestre qué es lo que necesitamos y<br />

cómo podemos trabajar de acuerdo con lo que nos <strong>en</strong>seña.<br />

Por ejemplo, un concepto que imponemos sobre nuestra<br />

experi<strong>en</strong>cia es la idea de que las cosas son perman<strong>en</strong>tes y<br />

estáticas. Pero esta t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia nos pone <strong>en</strong> posición adversa<br />

a los procesos normales de la naturaleza que son transitorios<br />

y fugaces. Este concepto puede ser especialm<strong>en</strong>te valioso<br />

cuando se trata de la compr<strong>en</strong>sión y aceptación de los lími-­‐<br />

tes y la evolución de nuestros cuerpos. Otro concepto que<br />

puede reprimir la expresión de nuestra naturaleza es una<br />

auto-­‐imag<strong>en</strong> muy rígida, que conduce al autoritarismo <strong>en</strong><br />

nuestro comportami<strong>en</strong>to. Bajo esta fórmula todas nuestras<br />

acciones las sometemos a evaluación: “qué debo de hacer y<br />

qué no debo de hacer.”<br />

Yo creo que la práctica espiritual se des<strong>en</strong>vu<strong>el</strong>ve con<br />

más fluidez y normalidad cuando actuamos de acuerdo con<br />

94 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!