12.05.2013 Views

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

apegos y temores, y también nuestras dichas y virtudes. Por<br />

otra parte, nuestro contacto con <strong>el</strong> sufrimi<strong>en</strong>to puede des-­‐<br />

pertar <strong>el</strong> deseo compasivo de aliviar ese mismo sufrimi<strong>en</strong>to.<br />

La palabra Budista que significa compasión, karuna, implica<br />

más que s<strong>en</strong>tir empatía. Incluye <strong>el</strong> deseo y la motivación de<br />

<strong>el</strong>iminar <strong>el</strong> sufrimi<strong>en</strong>to. Aun si no t<strong>en</strong>emos la habilidad para<br />

ayudar directam<strong>en</strong>te a otra persona, nuestra compr<strong>en</strong>sión y<br />

cariño pued<strong>en</strong> servirle de consu<strong>el</strong>o.<br />

Visto como un ideal, karuna significa estar pres<strong>en</strong>-­‐<br />

tes con <strong>el</strong> sufrimi<strong>en</strong>to sin negaciones, sin actitudes def<strong>en</strong>si-­‐<br />

vas, sin aversión. Es difícil, pues nadie quiere confrontar <strong>el</strong><br />

sufrimi<strong>en</strong>to directam<strong>en</strong>te. Por lo tanto, quizás lo primero<br />

que podemos hacer es compr<strong>en</strong>der y t<strong>en</strong>er compasión por <strong>el</strong><br />

dolor que produce <strong>el</strong> int<strong>en</strong>to por evitar <strong>el</strong> sufrimi<strong>en</strong>to. Les<br />

propongo un ejemplo conmovedor <strong>en</strong> la experi<strong>en</strong>cia fami-­‐<br />

liar. En <strong>el</strong> caso de la muerte de un hijo o un padre un primer<br />

paso para compr<strong>en</strong>der <strong>el</strong> dolor que causa su aus<strong>en</strong>cia sería<br />

reconocer las formas <strong>en</strong> que tratamos de evitar su memoria.<br />

La bu<strong>en</strong>a disposición para permanecer pres<strong>en</strong>tes con lo que<br />

la vida nos ofrece, aun la muerte de un ser querido, es lo que<br />

inicia <strong>el</strong> proceso de disolver las t<strong>en</strong>sión, <strong>el</strong> temor y la triste-­‐<br />

za. Cuando nuestra compasión y nuestra pres<strong>en</strong>cia con estos<br />

ev<strong>en</strong>tos es sincera, <strong>el</strong> res<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to se convierte <strong>en</strong> perdón,<br />

<strong>el</strong> odio se transforma <strong>en</strong> amigabilidad, nuestro <strong>en</strong>ojo <strong>en</strong><br />

bondad y la tristeza <strong>en</strong> paz. Pero si estamos perdidos bus-­‐<br />

cando escapar por medio de las actividades, las ambiciones,<br />

o las fantasías la compasión no ti<strong>en</strong>e la oportunidad de sur-­‐<br />

gir.<br />

A medida que aceptamos lo que somos y nuestro<br />

propio sufrimi<strong>en</strong>to, empezamos a s<strong>en</strong>tir más completam<strong>en</strong>-­‐<br />

te <strong>el</strong> sufrimi<strong>en</strong>to de los demás. La práctica de la at<strong>en</strong>ción<br />

pl<strong>en</strong>a nos ayuda a r<strong>el</strong>acionarnos con los demás como nues-­‐<br />

114 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!