12.05.2013 Views

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

te se nos ha <strong>en</strong>señado que ciertas emociones son indebidas,<br />

o les t<strong>en</strong>emos temor, o simplem<strong>en</strong>te no nos gusta s<strong>en</strong>tirlas.<br />

Por ejemplo, cuando yo inicié la práctica Budista, me <strong>en</strong>oja-­‐<br />

ba durante los retiros porque la meditación no producía la<br />

satisfacción que yo deseaba. Pero mi auto-­‐imag<strong>en</strong> de una<br />

persona pacífica me impedía reconocer la ira. Esto mismo le<br />

puede ocurrir a otros meditadores que quier<strong>en</strong> dar la apa-­‐<br />

ri<strong>en</strong>cia de estar calmados. Solam<strong>en</strong>te cuando reconocí mi<br />

<strong>en</strong>ojo empezó <strong>el</strong> retiro espiritual para mí. Entre más apr<strong>en</strong>-­‐<br />

demos a reconocer todos nuestros s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos, hasta los<br />

más sutiles, más familiarizados y cómodos estaremos con<br />

<strong>el</strong>los y m<strong>en</strong>os control t<strong>en</strong>drán sobre nuestras vidas.<br />

Nombrami<strong>en</strong>to<br />

Una técnica muy b<strong>en</strong>eficiosa para ayudar a mante-­‐<br />

nernos c<strong>en</strong>trados <strong>en</strong> nuestra experi<strong>en</strong>cia a cada instante<br />

consiste <strong>en</strong> nombrar m<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te, de manera callada y<br />

tranquila, los s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos que se suscitan mom<strong>en</strong>to a mo-­‐<br />

m<strong>en</strong>to como: “gozo”, “ira”, “frustración”, “f<strong>el</strong>icidad”, “abu-­‐<br />

rrimi<strong>en</strong>to”, “satisfecho”, “deseoso”, etc. El nombrar es una<br />

forma poderosa de impedir que nos id<strong>en</strong>tifiquemos con s<strong>en</strong>-­‐<br />

timi<strong>en</strong>tos fuertes. Hay muchas maneras que nos dejamos<br />

atrapar por las emociones: podemos s<strong>en</strong>tirnos justificados al<br />

s<strong>en</strong>tirlas, las cond<strong>en</strong>amos, nos s<strong>en</strong>timos avergonzados por<br />

t<strong>en</strong>erlas, o nos s<strong>en</strong>timos cautivados por <strong>el</strong>las. Pero si nom-­‐<br />

bramos los s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos es más fácil dar un paso atrás, y<br />

mirarlos más objetivam<strong>en</strong>te desde una perspectiva neutral:<br />

“Así son las cosas.” Algunos cu<strong>en</strong>tos populares cu<strong>en</strong>tan que<br />

un dragón pierde su poder cuando se le da un nombre. De la<br />

misma manera las emociones pierd<strong>en</strong> su poder sobre noso-­‐<br />

tros cuando las nombramos.<br />

78 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!