12.05.2013 Views

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

consci<strong>en</strong>cia.” Cuando meditamos podemos experim<strong>en</strong>tar<br />

todos estos cuerpos. A veces <strong>el</strong> cuerpo lo s<strong>en</strong>timos como un<br />

fluir de <strong>en</strong>ergía y a veces lo s<strong>en</strong>timos como un campo de<br />

at<strong>en</strong>ción mom<strong>en</strong>táneo que abarca toda nuestra consci<strong>en</strong>cia.<br />

Cuando los estudiantes de Vipassana desarrollan la<br />

at<strong>en</strong>ción pl<strong>en</strong>a d<strong>el</strong> cuerpo están contrarrestando las fuerzas<br />

culturales externas y las t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias psicológicas internas<br />

que refuerzan la imag<strong>en</strong> d<strong>el</strong> cuerpo sólido y objetivo. Por<br />

ejemplo, ciertos patrones psicofísicos habituales como la<br />

constricción d<strong>el</strong> estómago, de los hombros o de las mandí-­‐<br />

bulas funcionan como armadura ante las experi<strong>en</strong>cias ate-­‐<br />

rradoras o dolorosas y crean un s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to falso o ilusorio<br />

de solidez corporal. Pero a medida que madura nuestra<br />

práctica de la at<strong>en</strong>ción pl<strong>en</strong>a d<strong>el</strong> cuerpo apr<strong>en</strong>demos a con-­‐<br />

fiar más y más <strong>en</strong> nuestras experi<strong>en</strong>cias internas, nuestra<br />

consci<strong>en</strong>cia, y nuestra capacidad para permanecer pres<strong>en</strong>tes<br />

sin constricción corporal incluso <strong>en</strong> los estados de ánimo y<br />

circunstancias difíciles.<br />

Es importante reconocer que la práctica de la at<strong>en</strong>-­‐<br />

ción pl<strong>en</strong>a no conduce al rechazo de todo tipo de imag<strong>en</strong><br />

d<strong>el</strong> cuerpo o de auto-­‐imag<strong>en</strong>. El Budismo nos <strong>en</strong>seña a ser<br />

flexibles. La consci<strong>en</strong>cia puede t<strong>en</strong>er experi<strong>en</strong>cias que exi-­‐<br />

g<strong>en</strong> una imag<strong>en</strong> saludable de nuestro cuerpo y otras sin ne-­‐<br />

cesidad de imag<strong>en</strong> m<strong>en</strong>tal alguna de lo que somos. Exist<strong>en</strong><br />

mom<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> que t<strong>en</strong>er una auto-­‐imag<strong>en</strong> firme es crucial <strong>en</strong><br />

nuestras vidas, y otras <strong>en</strong> que se convierte <strong>en</strong> una gran limi-­‐<br />

tación. Por ejemplo, es importante t<strong>en</strong>er un concepto posi-­‐<br />

tivo d<strong>el</strong> cuerpo para mant<strong>en</strong>er la salud física. Pero también<br />

es importante ir cambiando nuestra imag<strong>en</strong> d<strong>el</strong> cuerpo al<br />

transcurrir de los años aunque nos du<strong>el</strong>a t<strong>en</strong>er que hacerlo.<br />

Recuerda que <strong>el</strong> apego rígido a un estado m<strong>en</strong>tal puede cau-­‐<br />

sar mucho sufrimi<strong>en</strong>to. La práctica de la at<strong>en</strong>ción pl<strong>en</strong>a nos<br />

73 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!