12.05.2013 Views

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

v<strong>en</strong> controladas por una visión limitada de sí mismos; puede<br />

ser aterrador dejar atrás dicha visión. La aceptación paci<strong>en</strong>te<br />

de la verdad que nos ayuda a desechar algo tan importante<br />

es una característica positiva que se desarrolla conjunta-­‐<br />

m<strong>en</strong>te con otras como la virtud, <strong>el</strong> discernimi<strong>en</strong>to, la sabi-­‐<br />

duría, la resolución y <strong>el</strong> amor bondadoso.<br />

La perfección máxima de la paci<strong>en</strong>cia no es la de ser<br />

personas sufridas, capaces de aguantar y de evaluar situa-­‐<br />

ciones repetidam<strong>en</strong>te. Más bi<strong>en</strong>, la paci<strong>en</strong>cia se da cuando<br />

logramos <strong>el</strong>iminar las reacciones automáticas y habituales<br />

que t<strong>en</strong>emos hacia los desafíos de la vida. La paci<strong>en</strong>cia <strong>en</strong><br />

pl<strong>en</strong>a madurez se des<strong>en</strong>vu<strong>el</strong>ve con naturalidad. Ocurre sin<br />

esfuerzo alguno.<br />

El texto Brahmana Samyutta que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

Samyutta Nikaya cu<strong>en</strong>ta la historia de un hombre iracundo<br />

que insultó al Buda. El Buda le preguntó al hombre si acos-­‐<br />

tumbraba t<strong>en</strong>er visitas <strong>en</strong> su hogar. Sorpr<strong>en</strong>dido por <strong>el</strong><br />

cambio de tema <strong>el</strong> hombre le respondió que sí. Luego <strong>el</strong><br />

Buda le preguntó que si a veces le ofrecía de comer a sus<br />

visitas. Cuando <strong>el</strong> hombre le contestó otra vez que sí <strong>el</strong> Bu-­‐<br />

da le hizo otra pregunta ¿qué pasaría si <strong>el</strong>los rehusaban<br />

aceptar la comida? ¿De quién sería la comida <strong>en</strong>tonces? El<br />

hombre replicó que era lógico que como no aceptaban su<br />

comida la comida aún le pert<strong>en</strong>ecía. Entonces <strong>el</strong> Buda, de<br />

manera calmada, y me imagino compasiva, le dijo: “De igual<br />

manera, yo no acepto tus insultos. Por lo tanto permanec<strong>en</strong><br />

contigo.”<br />

Si<strong>en</strong>do que la paci<strong>en</strong>cia suprema ocurre sin esfuer-­‐<br />

zo, quizás lo opuesto a la impaci<strong>en</strong>cia no es la paci<strong>en</strong>cia sino<br />

<strong>el</strong> s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de estar satisfechos o cont<strong>en</strong>tos. Al no t<strong>en</strong>er<br />

que perseguir los caprichos d<strong>el</strong> ego se nos da la oportunidad<br />

119 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!