12.05.2013 Views

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hay tres formas distintas de <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der estas “tres co-­‐<br />

sas”. En primer lugar, funcionan como reglas de comporta-­‐<br />

mi<strong>en</strong>to. El Buda no las consideró mandami<strong>en</strong>tos divinos<br />

sino más bi<strong>en</strong> “reglas para <strong>el</strong> <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to espiritual.” Vo-­‐<br />

luntariam<strong>en</strong>te nos sujetamos a <strong>el</strong>las. El seguirlas promueve<br />

<strong>el</strong> desarrollo de la meditación, la sabiduría y la compasión.<br />

Como son parte de nuestro <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to los pre-­‐<br />

ceptos restring<strong>en</strong> nuestras acciones. El practicante declara:<br />

“por <strong>el</strong> bi<strong>en</strong> de mi <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to me comprometo a no ma-­‐<br />

tar, no m<strong>en</strong>tir, no robar” etc. Es decir, aceptamos la cont<strong>en</strong>-­‐<br />

ción de nuestros impulsos. En vez de seguir nuestra inclina-­‐<br />

ción por matar un mosquito o robar un lapicero de la ofici-­‐<br />

na, nos abst<strong>en</strong>emos y tratamos de aplicar la conc<strong>en</strong>tración<br />

pl<strong>en</strong>a a ese impulso dañino ante <strong>el</strong> cual estamos reaccio-­‐<br />

nando. De dicha manera logramos fr<strong>en</strong>ar las reacciones au-­‐<br />

tomáticas que suscitan nuestros deseos. En vez de evaluar si<br />

las acciones son malas o inmorales, usamos las restricciones<br />

como si fueran un espejo para observarnos a nosotros mis-­‐<br />

mos, para <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der nuestras reacciones y motivaciones, y<br />

para reflexionar sobre las consecu<strong>en</strong>cias de nuestro accio-­‐<br />

nar.<br />

Cuando seguimos las reglas de <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to reci-­‐<br />

bimos una poderosa forma de protección. Principalm<strong>en</strong>te,<br />

los preceptos nos proteg<strong>en</strong> de nosotros mismos, d<strong>el</strong> sufri-­‐<br />

mi<strong>en</strong>to que nos causamos y que causamos a otros al actuar<br />

con poca destreza y sabiduría espiritual.<br />

En segundo lugar, <strong>el</strong> Buda describió los preceptos<br />

como si fueran principios de virtud. Las virtudes fundam<strong>en</strong>-­‐<br />

tales que subyac<strong>en</strong> a los cinco preceptos son la compasión,<br />

<strong>el</strong> no causar daño, y la g<strong>en</strong>erosidad. Nos dejamos guiar por<br />

los preceptos a consecu<strong>en</strong>cia de nuestra compasión, porque<br />

59 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!