12.05.2013 Views

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cionar automáticam<strong>en</strong>te, a ciegas, influ<strong>en</strong>ciados por cir-­‐<br />

cunstancias y acondicionami<strong>en</strong>to. Sin embargo la at<strong>en</strong>ción<br />

pl<strong>en</strong>a nos ayuda a fijarnos <strong>en</strong> nuestros impulsos antes de<br />

actuar, y por lo tanto nos da la oportunidad de decidir si<br />

debemos actuar y cómo debemos de actuar.<br />

Según las <strong>en</strong>señanzas tradicionales d<strong>el</strong> Budismo,<br />

cada mom<strong>en</strong>to m<strong>en</strong>tal conti<strong>en</strong>e una int<strong>en</strong>ción. Quiere decir<br />

que nuestras <strong>el</strong>ecciones ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un trasfondo extraordina-­‐<br />

riam<strong>en</strong>te sutil. Pocos de nosotros mant<strong>en</strong>emos nuestros<br />

cuerpos quietos al m<strong>en</strong>os de que estemos meditando o<br />

durmi<strong>en</strong>do. Cada uno de los movimi<strong>en</strong>tos constantes de<br />

nuestros brazos, manos y piernas está precedido por impul-­‐<br />

sos volitivos, casi siempre desapercibidos. Las int<strong>en</strong>ciones<br />

están pres<strong>en</strong>tes aún <strong>en</strong> decisiones minúsculas y g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>-­‐<br />

te ignoradas como a qué le prestamos at<strong>en</strong>ción o a cuál p<strong>en</strong>-­‐<br />

sami<strong>en</strong>to le damos seguimi<strong>en</strong>to. De la misma manera que<br />

las gotas de agua terminarán ll<strong>en</strong>ando una tina, así también<br />

la acumulación de muchas <strong>el</strong>ecciones moldea las personas<br />

que somos.<br />

Nuestras int<strong>en</strong>ciones-­‐-­‐percibidas o desapercibidas,<br />

obvias o sutiles-­‐-­‐ contribuy<strong>en</strong> o a nuestro sufrimi<strong>en</strong>to o a<br />

nuestra f<strong>el</strong>icidad. El jardín que cultivas dep<strong>en</strong>de de las semi-­‐<br />

llas que plantas y <strong>el</strong> agua que riegas. Mucho tiempo después<br />

de que se comete una acción, los rastros y <strong>el</strong> ímpetu de las<br />

int<strong>en</strong>ciones que estaban tras la acción funcionan como una<br />

semilla que acondiciona y moldea nuestra f<strong>el</strong>icidad o inf<strong>el</strong>i-­‐<br />

cidad. Si cultivamos int<strong>en</strong>ciones de codicia o de odio, <strong>el</strong> su-­‐<br />

frimi<strong>en</strong>to que conllevan brotará tanto <strong>en</strong> <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong><br />

que seguimos esas int<strong>en</strong>ciones como <strong>en</strong> <strong>el</strong> futuro por medio<br />

de hábitos dañinos, t<strong>en</strong>siones y memorias dolorosas. Pero si<br />

nutrimos int<strong>en</strong>ciones de amor y g<strong>en</strong>erosidad, la f<strong>el</strong>icidad y<br />

85 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!