12.05.2013 Views

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

Viviendo en el presente - Insight Meditation Center

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Así como una abeja extrae <strong>el</strong> néctar de una flor<br />

Y se va sin causarle daño a su color o su fragancia,<br />

De igual manera <strong>el</strong> sabio debe andar por este mundo.<br />

Dhammapada 49<br />

CONVIRTIÉNDONOS EN NATURALISTAS<br />

Por medio de la at<strong>en</strong>ción pl<strong>en</strong>a apr<strong>en</strong>demos a estar<br />

pres<strong>en</strong>tes con las cosas tales como son. Cuando lo hacemos<br />

es de mucho provecho asumir la actitud de un naturalista.<br />

Un naturalista simplem<strong>en</strong>te observa la naturaleza sin inter-­‐<br />

v<strong>en</strong>ir ni imponer su punto de vista. Si un lobo devora un<br />

v<strong>en</strong>ado <strong>el</strong> naturalista simplem<strong>en</strong>te observa sin imponer jui-­‐<br />

cio alguno. Si una flor hermosa brota de una planta <strong>el</strong> natu-­‐<br />

ralista resiste <strong>el</strong> impulso de cortarla y llevarla a casa.<br />

Durante la meditación nos observamos de igual<br />

manera que un naturalista observa la naturaleza: sin repri-­‐<br />

mir, negar, agarrar def<strong>en</strong>der o <strong>en</strong>trometer. Observamos<br />

nuestra tristeza, depresión, temor, alegría, f<strong>el</strong>icidad, dolor y<br />

placer directam<strong>en</strong>te. El naturalista asume una perspectiva<br />

de respeto por lo que observa. La palabra “res-­‐peto” es un<br />

sinónimo apto para la práctica de la at<strong>en</strong>ción pl<strong>en</strong>a porque<br />

su significado etimológico literal es “mirar de nuevo.”<br />

Muchas veces complicamos las observaciones que<br />

t<strong>en</strong>emos de nosotros mismos cuando tomamos las cosas<br />

personalm<strong>en</strong>te. Lo que experim<strong>en</strong>tamos o s<strong>en</strong>timos lo r<strong>el</strong>a-­‐<br />

cionamos con lo que somos o con nuestra id<strong>en</strong>tidad. Claro<br />

que muchas cosas pesan emocionalm<strong>en</strong>te sobre nuestras<br />

vidas: la tristeza y <strong>el</strong> gozo, los problemas y la bu<strong>en</strong>a fortuna,<br />

las emociones y los p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos de toda especie. Pero<br />

cuando tomamos estas experi<strong>en</strong>cias personalm<strong>en</strong>te permi-­‐<br />

90 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!