03.06.2013 Views

Anuario Espírita 2011 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2011 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2011 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Patria Espiritual, hacia donde todos regresaremos un día, alcanzando la<br />

felicidad de una perpetua unión con los seres amados que nos<br />

precedieron!”<br />

Doña Hormenzinda se calló, y nuestra pluma no hará comentarios<br />

acerca del importante hecho. Recordaremos apenas, una vez más, el poder<br />

de la voluntad, la fuerza mental del espíritu recién desencarnado de la<br />

graciosa “Betinha”, la cual, deseando, antes de morir, un vestido de baile,<br />

de color rosa, para ser usado en la fecha de su cumpleaños, tres días<br />

después de su paso para la vida espiritual se presenta vestida así, en<br />

espíritu, para identificarse mejor y también, con el propósito de demostrar<br />

la fuerza de su personalidad conservada más allá de la tumba. Y lo hizo<br />

imprimiendo en las sutiles delicadezas de su periespíritu las formas de la<br />

indumentaria deseada, pues sabemos que el cuerpo espiritual es<br />

impresionable, amoldándose a cualquier impulso de nuestro pensamiento,<br />

lo cual, por eso mismo, podrá imprimir en él cualquier apariencia visible,<br />

desde que una voluntad enérgica lo accione.<br />

Además, no ignoramos que el espíritu podrá crear y modelar su<br />

propio vestuario, si lo desea, valiéndose de esencias, fluidos y materias<br />

especiales del mundo invisible, los cuales, para los efectos de la<br />

materialización, son conjugados con los fluidos del médium.<br />

“A la mañana siguiente –agregó la narradora–, Eunice, que es una<br />

hábil diseñadora e inspirada pintora, traza a lápiz el retrato de su hermana<br />

que la visitó en Espíritu, reproduciendo el magnífico vestido de<br />

Ultratumba, sin omitir un solo detalle, pues la aparición, muy nítida y<br />

caprichosa, se calcó poderosamente en su retina mental, permitiendo la<br />

reproducción integral de lo que había sido presenciado.”<br />

Concluyendo: exactamente como actuó el pintor alemán Alberto<br />

Dürer, al desear pasar al lienzo las imágenes de los cuatro evangelistas,<br />

después de verlas materializadas en el aire, de la ventana de su estudio, y<br />

como los médiums literarios, que, obteniendo en el Espacio, durante<br />

transportes mediúmnicos o trances felices, por la acción de sus Guías<br />

Espirituales, la narración escenificada de grandes dramas de vidas<br />

humanas, o transcribir en novelas y bellas historias instructivas, junto a<br />

la asistencia de los mismos guías, para provecho de los lectores.<br />

Espera la joven pintora trasladar el pequeño diseño a un cuadro al<br />

óleo, sobre el cual imprimirá los colores que le fueron presentados durante<br />

la visión, cuadro que quedará como un valioso testimonio de otro lindo y<br />

ANUARIO ESPÍRITA 127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!