03.06.2013 Views

Anuario Espírita 2011 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2011 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2011 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Era un espectáculo tan cómico, que las personas juzgaban que<br />

yo podía ser alguna loca, y decían:<br />

–Seguramente es una condesa rusa. – ¡No veo cual puede ser el<br />

vínculo!”<br />

6.4 – Pág. 111: Refiriéndose a la Condesa Lily Pastré, posiblemente<br />

una gran dama del Renacimiento, reencarnada en Francia:<br />

“Ese lado un poco bohemio fue heredado, ciertamente, de una de<br />

sus abuelas eslavas. Pero ella tenía también un lado “pomposo” y, cuando<br />

descendía la gran escalera del hall de Montredon para cenar, en su largo<br />

vestido ceniza-perla, su imagen recordaba una gran dama del<br />

Renacimiento, de tan noble como era su porte.”<br />

6.5 – Págs. 132-133: Sobre las Cualidades Hereditarias y la<br />

Reencarnación, consultemos con provecho la cuestión 203 de “El Libro<br />

de los Espíritus” y “Cualidades Hereditarias Morales”, en la “Revista<br />

<strong>Espírita</strong>” del año 1862, ambos de Allan Kardec:<br />

“Doy como ejemplo los tres grandes nombres de la música francesa:<br />

Fauré, Debussy y Ravel, que representan la quinta esencia del<br />

refinamiento, de la sutileza, del espíritu y del charme franceses, oriundos<br />

los tres de ambientes sin ninguna relación con la élite intelectual o artística.<br />

Fauré era de origen operario y aldeano. Ravel tuvo por abuelo un<br />

panadero natural del cantón de Vaud, en Suiza, y, en cuanto a Claude<br />

Debussy, vio la luz del día en St. Germain-en-Laye, en un hogar de<br />

franceses de la clase media, dueños de una tienda de ferretería.<br />

Es preciso creer que la genialidad no se perjudica con la vida humilde,<br />

pues siempre que exista, acaba por manifestarse, de cualquier manera.<br />

Por ejemplo, Debussy probó, a través de su genialidad, que podía<br />

percibir lo impercibible e incluso ver lo invisible. Además, definió así la<br />

cualidad que más lo impresionaba en la música: ‘una transposición<br />

sentimental de lo que es invisible en la naturaleza’…”<br />

6.6 – Pág. 146: Certeza absoluta de la Autora que reencarnará:<br />

“Todo está bien, pero… ¿entonces? ¿Habré fallado en mi vocación?<br />

¿Debía haber hecho teatro? ¡Eso queda para otra vida!<br />

6.7 – Pág. 151: Solamente la Reencarnación, para confirmar la<br />

frase de Charles Gounod:<br />

“Es cierto que se deben tener dotes para lo que quiera que se<br />

ANUARIO ESPÍRITA 203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!