03.06.2013 Views

Anuario Espírita 2011 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2011 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2011 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que cada vez que regreso a ella, después de una ausencia más o menos<br />

larga, enseguida tengo la impresión de no haberla dejado nunca.<br />

Amo París con un amor desmedido. Y después de tantos años que<br />

vivo en ella, continúo siempre fascinada…”<br />

5 – Provechosa lección de humildad.<br />

5.1 – Págs. 53 -54: “Es lo que da por haber nacido pianista –claro<br />

está, que podría haber nacido para ejercer cualquier otra cosa– y no<br />

haberme frustrado en la vocación. En ese caso, es el instinto el que actúa<br />

y nos guía. Sólo mucho después de haberse ejercido el magisterio es<br />

cuando interviene el saber. Por tanto, ¡aprendí mucho con mis alumnos!<br />

Y este es un consejo que ofrezco de corazón: den lecciones.<br />

Ciertamente, aprenderán aquello que no se debe hacer, pero, si pasan por<br />

sus manos, como me sucedió, centenares de pianistas talentosos, se<br />

aventurarán, muchas veces también, ¡a aprender lo que se debe hacer!”<br />

6 – Reencarnación.<br />

6.1 – Pág. 56: Director que bien podría haber sido, en efecto, un<br />

domador, en existencias pretéritas.<br />

“Era el director por excelencia. Quien no contempló su mirada de<br />

águila, mas bondadosa, concentrando en sí la atención, de otro modo tal<br />

vez dispersa, de cien músicos de orquesta, no habrá conocido la fuerza de<br />

un domador.” (Refiriéndose a Paul Paray y a la Orquesta Lamoureux).<br />

6.2 – Pág. 78-79: Un francés reencarnado en Brasil – Mario de<br />

Andrade:<br />

“Era un hombre de extraordinaria cultura. En 1940, cuando París<br />

estaba por caer, me dijo:<br />

–¡No van a tomar a nuestra París!<br />

–Yo no sabía que usted había estado en París –le respondí.<br />

–Yo no conozco Europa, –confesó.<br />

–Pues bien, citaba los monumentos y las calles de París mejor que<br />

un parisiense y amaba a Francia, como a su propio país.”<br />

6.3 – Pág. 94: ¿Quién podría apartar la posibilidad de que nuestra<br />

Autora haya sido, en una de sus existencias anteriores, una condesa<br />

rusa?<br />

202 ANUARIO ESPÍRITA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!