03.06.2013 Views

Anuario Espírita 2011 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2011 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

Anuario Espírita 2011 - ¡Bienvenido a Mensaje Fraternal!

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

colegas y alumnos. Fue creando un proceso pedagógico propio, utilizando<br />

el Arte serio, pues veía en la dramatización una manera de moralizar el<br />

ambiente social, a través de los procesos psicológicos de la imitación, en<br />

los cuales identificaba a los personajes con el público. Por eso escogía<br />

personalmente las piezas. Utilizaba también las Ciencias Naturales, la<br />

gimnasia, la vivencia junto a la Naturaleza. Fue un innovador del Arte<br />

científico de Educar. En su proyección autodidáctica buscó fuentes<br />

preciosas, y puede identificarse, en sus métodos, influencia de Platón,<br />

Kant, Spencer y Pestalozzi. Se percibía en su afán, toda una preparación<br />

de ámbito espiritual y un alma volcada, desde eras anteriores, al<br />

compromiso de la Educación. Educar las almas, he ahí su objetivo.<br />

El ejercicio de la solidaridad y de la caridad también formaba parte<br />

del aprendizaje de sus discípulos. Huyendo del concepto que regía para<br />

la época (tan arraigado aún en la época actual), de aprendizaje por el<br />

simple contacto con los libros, aplicaba la experiencia como recurso<br />

indispensable, incluyendo innumerables prácticas que propiciaron el<br />

aprendizaje de cuño apreciativo, moral, emocional, formación de actitudes<br />

afectivas, propendiendo modificar actitudes y hábitos.<br />

En la feliz definición de Corina Novelino, leemos:<br />

“El joven profesor del Liceo Sacramentano, incluso antes de<br />

conocer las luces del Espiritismo, ya se abrigaba en la fuente sublime del<br />

sentimiento, guiándose por una elevada comprensión innata de los<br />

problemas del Espíritu, que lo habría de inspirar en la jornada que daría<br />

rumbo a su vida, siempre leal al ministerio de Amor, que Jesús le confió.”<br />

En 1903, Eurípedes recibió como regalo un ejemplar de “La Biblia”,<br />

que leyó con vivo interés. Se fijó, sobre todo, en el sermón de las<br />

bienaventuranzas, pues no comprendía cómo el Cristo prometía, a los<br />

desheredados de la suerte, la consolación, viendo la realidad del mundo a<br />

su alrededor. Preguntó a su padre, pero éste no consiguió darle la<br />

explicación procurada. No obstante, desde 1900, se había fundado el<br />

primer núcleo espirita de la región, y el noble apóstol de Sacramento era<br />

sobrino de Mariano da Cunha Junior, uno de los responsables de la<br />

Institución. Cierta tarde, recibe la visita de su tío, y Eurípedes aprovecha<br />

para preguntarle sobre sus dudas e inquietudes. Preparado por lo Alto,<br />

(pero, sin saber que sería acribillado a indagaciones por el sobrino),<br />

Mariano saca de su chaqueta un ejemplar de “Después de la Muerte”, de<br />

León Denis y se lo obsequia al sobrino.<br />

56 ANUARIO ESPÍRITA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!