20.06.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Un sistema <strong>de</strong> tiempo re<strong>al</strong> es aquel <strong>en</strong> el cu<strong>al</strong> los resultados no sólo <strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong> la correctitud lógica <strong>de</strong> los cálculos, sino también <strong>de</strong>l mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que esos<br />

resultados se g<strong>en</strong>eran. Si las restricciones <strong>de</strong> tiempo re<strong>al</strong> no se cumpl<strong>en</strong>,<br />

ocurre una f<strong>al</strong>la <strong>de</strong>l sistema que pue<strong>de</strong> provocar consecu<strong>en</strong>cias catastróficas.<br />

Luego, <strong>en</strong> esta clase <strong>de</strong> sistemas es es<strong>en</strong>ci<strong>al</strong> garantizar que las restricciones<br />

<strong>de</strong> tiempo serán cumplidas [Wai94].<br />

Hay un gran número <strong>de</strong> aplicaciones <strong>en</strong> tiempo re<strong>al</strong> <strong>en</strong> la industria, y un<br />

número creci<strong>en</strong>te, <strong>de</strong> computadoras están controlando procesos industri<strong>al</strong>es. El<br />

control <strong>de</strong> procesos pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finirse como “el ejercicio <strong>de</strong> una acción<br />

planificada, para lo que se consi<strong>de</strong>ra un objeto satisfaga objetivos particulares”<br />

[Miy93]. Un controlador acepta la información que vi<strong>en</strong>e <strong>de</strong> s<strong>en</strong>sores, que se<br />

procesa, y sus resultados se <strong>en</strong>vían a un objeto controlado a través <strong>de</strong><br />

actuadores. La información <strong>de</strong> s<strong>al</strong>ida afecta <strong>al</strong> objeto controlado.<br />

En muchos casos ocurr<strong>en</strong> condiciones <strong>de</strong> excepción, y los objetivos <strong>de</strong>l<br />

sistema <strong>de</strong> control no pued<strong>en</strong> cumplirse. Para prev<strong>en</strong>ir estas condiciones,<br />

asegurando una respuesta correcta <strong>de</strong>l sistema, se pue<strong>de</strong> usar un conjunto <strong>de</strong><br />

programas, llamados Sistemas <strong>de</strong> Supervisión o SCADA (Supervisiory Control<br />

and Data Acquisition). Para cumplir con su función, la computadora no sólo<br />

<strong>de</strong>be controla la operación <strong>de</strong> la planta, sino también proveer a los ing<strong>en</strong>ieros<br />

y ger<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> la planta con una fotografía <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> los procesos.<br />

Los programas <strong>de</strong> supervisión están diseñados para coordinar, monitorear y<br />

soportar los compon<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l sistema. Manejan <strong>en</strong>trada y s<strong>al</strong>ida <strong>de</strong> m<strong>en</strong>sajes y<br />

datos, planifican el flujo e ejecución, otorgan priorida<strong>de</strong>s a los programas <strong>de</strong><br />

aplicación, y llevan a cabo funciones <strong>de</strong> mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to. También pued<strong>en</strong><br />

procesar interrupciones y manejar condiciones <strong>de</strong> error y emerg<strong>en</strong>cia. <strong>de</strong>b<strong>en</strong><br />

estar diseñados para coordinar las funciones <strong>de</strong>l sistema bajo diversidad <strong>de</strong><br />

cargas.<br />

Aunque diversidad <strong>de</strong> cambios han ocurrido <strong>en</strong> el área <strong>de</strong> control <strong>de</strong> procesos,<br />

la mayoría <strong>de</strong> las aplicaciones SCADA no son lo sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te flexibles, y<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un rango <strong>de</strong> uso muy limitado. Con este esc<strong>en</strong>ario <strong>en</strong> m<strong>en</strong>te, nuestra<br />

propuesta trata el diseño e implem<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> una herrami<strong>en</strong>ta para construir<br />

aplicaciones SCADA. Para ello se estudiaron diversas técnicas semiform<strong>al</strong>es<br />

<strong>de</strong> diseño <strong>en</strong> tiempo re<strong>al</strong>, y la herrami<strong>en</strong>ta se ha adaptado a una técnica<br />

seleccionada. También se ha seleccionado el software <strong>de</strong> base para proveer<br />

un <strong>en</strong>torno <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo completo que pueda ser usado por programadores,<br />

logrando seguridad, facilidad <strong>de</strong> mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to y correctitud <strong>de</strong> las<br />

aplicaciones <strong>de</strong>sarrolladas. La herrami<strong>en</strong>ta ha sido diseñada para permitir que<br />

el usuario construya una variedad <strong>de</strong> aplicaciones <strong>de</strong> supervisión con mínimo<br />

esfuerzo.<br />

Este trabajo está organizado <strong>de</strong> la sigui<strong>en</strong>te forma: <strong>en</strong> la sección 2 se <strong>de</strong>scribe<br />

una aproximación para construir sistemas SCADA; <strong>en</strong> la sección 3 se hace una<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los compon<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> la herrami<strong>en</strong>ta, y fin<strong>al</strong>m<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la sección<br />

4 se muestra el uso <strong>de</strong> la herrami<strong>en</strong>ta para construir aplicaciones SCADA.<br />

273

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!