20.06.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El MIC, ti<strong>en</strong>e una estructura cíclica que lo caracteriza: <strong>en</strong> vez <strong>de</strong> trabajar una a<br />

continuación <strong>de</strong> otra las’ dificulta<strong>de</strong>s ortográficas como habitu<strong>al</strong>m<strong>en</strong>te se plantea <strong>en</strong> la<br />

escuela (primero se <strong>en</strong>seña la b, luego la c, a continuación la h, etc.) se pres<strong>en</strong>tan. grupos<br />

ortográficos que se <strong>al</strong>ternan y a ‘los que se retorna una y otra vez. Por ejempio, la primera<br />

unidäd pres<strong>en</strong>ta simultáneam<strong>en</strong>te activida<strong>de</strong>s con b, c, g, h, j, ll. La segunda Unidad, con q,<br />

r, s, v, z x. La tercera Unidad retorna a los grupos inici<strong>al</strong>es, la cuarta <strong>al</strong> segundo grupo y así<br />

sucesivam<strong>en</strong>te. Entonces si <strong>en</strong> la Unidad 1, se trabaja con la b; terminaciones aba, <strong>en</strong> la<br />

tercera Unidad se vuelve a la b, pera <strong>en</strong> terminaciones bunda, por ejemplo, Esta estructura<br />

cíclica , con el retorno que implica una y otra vez a los mismos grupos ortográficos, favorece<br />

la toma <strong>de</strong> conci<strong>en</strong>cia ortográfica <strong>al</strong> facilitar la memoria compr<strong>en</strong>siva <strong>de</strong> los usos correctos<br />

(la repres<strong>en</strong>tación gráfica <strong>de</strong> esta estructura cíclica se pue<strong>de</strong> ver <strong>en</strong> la figura 5 que. a su vez<br />

es el m<strong>en</strong>ú <strong>de</strong> acceso que pres<strong>en</strong>ta et software a las distintas unida<strong>de</strong>s).<br />

FIGURA5<br />

4. LA CONCIENCIA ORTOGRÁFICA<br />

. : . :<br />

La toma <strong>de</strong> conci<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el apr<strong>en</strong>dizaje fue claram<strong>en</strong>te <strong>de</strong>scripto por Clapare<strong>de</strong> <strong>en</strong><br />

la <strong>de</strong>cada <strong>de</strong>l 30 y luego retornado por Piaget que cita <strong>al</strong> autor reiteradam<strong>en</strong>te. Señ<strong>al</strong>a<br />

Ciapare<strong>de</strong> (1932):<br />

Dándose cu<strong>en</strong>ta, participando la conci<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> las f<strong>al</strong>tas que hace el niño <strong>al</strong> hablar<br />

primero la evitará conci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, merced a una acción voluntaria y <strong>de</strong>spués; tomará la<br />

costumbre <strong>de</strong> no cometer esa incorrección”. Ese primer acto <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> conci<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>ja<br />

abierto el camino a la posterior práctica inconci<strong>en</strong>te <strong>de</strong> los actos. Ya no se necesita ‘p<strong>en</strong>sar”<br />

cómo se dice una p<strong>al</strong>abra., Así suce<strong>de</strong> con la ortografía: si nos damos, como<br />

psicopedagogos o doc<strong>en</strong>tes, el tiempo necesario para la toma <strong>de</strong> conci<strong>en</strong>cia sobre los usos<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!