20.06.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Alfanego: Sistema <strong>de</strong> Relevami<strong>en</strong>to, Diagnóstico y Recom<strong>en</strong>dación <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s Agropecuarias<br />

restricciones sobre la actividad seleccionada, produci<strong>en</strong>do un resultado<br />

pon<strong>de</strong>rado por la función <strong>de</strong> producción.‘<br />

Las funciones <strong>de</strong> producción son ingresadas <strong>al</strong> sistema por los<br />

profesion<strong>al</strong>es.<br />

2.3.5 Para obt<strong>en</strong>er resultados y reportes<br />

Una vez que las <strong>en</strong>tradas se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran pres<strong>en</strong>tes, exist<strong>en</strong> distintas<br />

<strong>al</strong>ternativas para obt<strong>en</strong>er resultados, las cu<strong>al</strong>es son <strong>en</strong>umeradas a<br />

continuación:<br />

. Asociando los mapas con las restricciones se obti<strong>en</strong>e un mapa resultante<br />

con todas las áreas <strong>en</strong> las cu<strong>al</strong>es las restricciones se cumpl<strong>en</strong>.<br />

. Con el agregado <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong> producción, se re<strong>al</strong>iza <strong>en</strong> el área<br />

seleccionada, los cálculos que la función indica.<br />

. A los resultados expuestos <strong>en</strong> los puntos anteriores, también se le pue<strong>de</strong><br />

agregar variables adicion<strong>al</strong>es (no georrefer<strong>en</strong>cíadas) y un análisis <strong>de</strong><br />

costos y ganancias para mostrar recom<strong>en</strong>daciones sugeridas para la<br />

actividad propuesta.<br />

2.4 Enfoques metodológicos<br />

2.4.1 Fundam<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> la selección <strong>de</strong> los <strong>en</strong>foques metodológicos<br />

2.4.1 1 Primero fueron relevados aspectos procedur<strong>al</strong>es llegándose <strong>en</strong> una<br />

etapa posterior a conceptu<strong>al</strong>izarse los Objetos.<br />

Com<strong>en</strong>zamos utilizando los Métodos Estructurados basados <strong>en</strong> la<br />

riqueza <strong>de</strong> herrami<strong>en</strong>tas gráficas <strong>en</strong> la etapa <strong>de</strong> análisis, así como también la<br />

simplicidad <strong>de</strong> éstas para ser mostrada a nuestros usuarios <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

las <strong>en</strong>trevistas.<br />

Las características <strong>de</strong> este mo<strong>de</strong>lo son <strong>en</strong>riquecidas a<strong>de</strong>más con una<br />

repres<strong>en</strong>tación modular clara, la casi nula redundancia <strong>de</strong> ínformación a ser<br />

diagramada y la fácil docum<strong>en</strong>tación.<br />

Contando ya con un análisis <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>sarrollado con métodos<br />

estructurados, y con lecturas bibliográficas re<strong>al</strong>izadas, esto nos condujo a la<br />

utilización <strong>de</strong> la metodología <strong>de</strong> Martin-O<strong>de</strong>ll, para la mo<strong>de</strong>lización <strong>de</strong> los<br />

objetos.<br />

Esta metodología se basa <strong>en</strong> el uso <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo conceptu<strong>al</strong> único que<br />

ti<strong>en</strong>e las sigui<strong>en</strong>tes consecu<strong>en</strong>cias:<br />

287

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!