27.01.2015 Views

Segundo Informe sobre la Situación de las Defensoras y ...

Segundo Informe sobre la Situación de las Defensoras y ...

Segundo Informe sobre la Situación de las Defensoras y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

117<br />

asumir una serie <strong>de</strong> compromisos encaminados a prevenir vio<strong>la</strong>ciones a los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos <strong>de</strong> este grupo, protegerlo frente a <strong>la</strong>s amenazas existentes e investigar y<br />

sancionar a los responsables en caso <strong>de</strong> que <strong>la</strong> vio<strong>la</strong>ción se consuma 572 ; b) <strong>la</strong><br />

promulgación el 29 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2010 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley 1426 “por <strong>la</strong> cual se modifica <strong>la</strong> ley 599<br />

<strong>de</strong> 2000, re<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong>s conductas punibles que atentan contra los bienes jurídicamente<br />

protegidos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos y periodistas” y <strong>la</strong> consecuente<br />

modificación <strong>de</strong>l artículo 83 <strong>de</strong>l Código Penal aumentándose a treinta (30) años el término<br />

<strong>de</strong> prescripción para el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> homicidio <strong>de</strong> miembro <strong>de</strong> una organización sindical<br />

legalmente reconocida; c) <strong>la</strong> Resolución No. 3546 <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2008 <strong>de</strong>l Fiscal<br />

General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nación que or<strong>de</strong>nó <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> Comités Seccionales Técnico Jurídicos en<br />

los cuales se expondrían <strong>la</strong>s dificulta<strong>de</strong>s encontradas en el curso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s investigaciones<br />

penales, se diseñarían estrategias y asignarían tareas a los asistentes con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong><br />

impulsar <strong>la</strong>s investigaciones penales; d) <strong>la</strong> firma el 15 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2006 entre el<br />

Gobierno Nacional y <strong>la</strong> Fiscalía General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nación <strong>de</strong> un Convenio Interadministrativo<br />

No. 15406 para el impulso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s investigaciones en los casos <strong>de</strong> vio<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

humanos <strong>de</strong> los sindicalistas 573 ; e) <strong>la</strong> <strong>de</strong>signación por <strong>la</strong> Fiscalía General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nación <strong>de</strong><br />

13 fiscales y su respectivo grupo <strong>de</strong> investigadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial y <strong>de</strong>l Cuerpo<br />

Técnico <strong>de</strong> Investigación, conformado por 78 personas, así como un grupo <strong>de</strong> 24<br />

abogados que tienen a cargo <strong>la</strong> sustanciación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s investigaciones <strong>de</strong> casos en los cuales<br />

los sindicalistas han sido víctimas; g) un proyecto <strong>de</strong> impulso a casos reportados a <strong>la</strong> OIT<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Caso 1787, iniciado en 1994 por queja interpuesta por <strong>la</strong> Confe<strong>de</strong>ración<br />

Internacional <strong>de</strong> Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL), por asesinatos y otros actos <strong>de</strong><br />

violencia contra dirigentes sindicales y miembros <strong>de</strong> estas organizaciones en Colombia.<br />

Para contribuir a <strong>la</strong> estrategia <strong>de</strong>l Estado colombiano, mediante el Consejo Superior <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Judicatura, <strong>de</strong>signó tres Jueces Especializados, para aten<strong>de</strong>r los procesos reportados por<br />

<strong>la</strong> Fiscalía General <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l caso 1787. La CIDH valora positivamente <strong>la</strong>s<br />

medidas adoptadas por Colombia y consi<strong>de</strong>ra que estas contribuyen a avanzar en el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> recomendación que, a ese respecto, hizo en 2006.<br />

572<br />

Entre los compromisos que el Estado <strong>de</strong> Colombia informó estarían asumidos en <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración se<br />

encuentran: a) reforzar el grupo <strong>de</strong> fiscales especializados para combatir <strong>la</strong>s bandas criminales y en especial los<br />

casos <strong>de</strong> crímenes contra sindicalistas; b) incrementar <strong>la</strong>s acciones preventivas para evitar <strong>la</strong> comisión <strong>de</strong> nuevos<br />

crímenes contra sindicalistas; c) a<strong>de</strong><strong>la</strong>ntar una campaña por todos los medios <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong>fendiendo los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los sindicalistas; d) convocar a una reunión <strong>de</strong> empresarios, dirigentes sindicales y Gobierno para<br />

establecer un mecanismo conjunto que evite el constreñimiento a <strong>la</strong> libertad sindical y tomar medidas para<br />

castigar a los infractores <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho; e) levantar un inventario <strong>de</strong> los casos <strong>de</strong> ataques contra sindicalistas,<br />

para que <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s judiciales <strong>de</strong>terminen sus verda<strong>de</strong>ros móviles; f) optimizar el mecanismo <strong>de</strong> alerta<br />

temprana y <strong>de</strong> reforzar el protocolo <strong>de</strong> prevención para i<strong>de</strong>ntificar los casos críticos; g) los comandantes <strong>de</strong> Policía<br />

Departamentales se comprometen a rendir informes mensuales al DAS, <strong>la</strong> Fiscalía, el Gobierno y los dirigentes<br />

sindicales <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> riesgo y protección <strong>de</strong> los sindicalistas en sus jurisdicciones; h) el Director <strong>de</strong><br />

Derechos Humanos <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>l Interior y <strong>de</strong> Justicia, se compromete a trabajar con los dirigentes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

confe<strong>de</strong>raciones sindicales para perfeccionar cada vez más los mecanismos <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> los sindicalistas; i)<br />

crear una Red Virtual para aten<strong>de</strong>r alertas <strong>de</strong> amenazas en tiempo real; j) el Gobierno Nacional ofrece<br />

recompensas por informaciones que conduzcan a <strong>la</strong> captura <strong>de</strong> los con<strong>de</strong>nados por crímenes contra sindicalistas,<br />

que no han sido capturados.<br />

573<br />

El Estado informó que entre los objetivos <strong>de</strong>l Convenio se encontrarían: 1. generar estrategias que<br />

propendan por el esc<strong>la</strong>recimiento <strong>de</strong> los hechos; 2. i<strong>de</strong>ntificar y castigar a los autores y partícipes en estas<br />

vio<strong>la</strong>ciones; 3. prevenir los <strong>de</strong>litos que atentan contra los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> los sindicalistas adoptando los<br />

p<strong>la</strong>nes y programas interinstitucionales, nacionales y locales que se requieran.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!