27.01.2015 Views

Segundo Informe sobre la Situación de las Defensoras y ...

Segundo Informe sobre la Situación de las Defensoras y ...

Segundo Informe sobre la Situación de las Defensoras y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

176<br />

<strong>la</strong> controversia 860 . Al respecto, <strong>la</strong> Corte Interamericana ha seña<strong>la</strong>do que el juez <strong>de</strong>be<br />

aproximarse a los hechos <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa careciendo, <strong>de</strong> manera subjetiva, <strong>de</strong> todo prejuicio y,<br />

ofreciendo garantías suficientes <strong>de</strong> índole objetiva que permitan <strong>de</strong>sterrar toda duda que<br />

el justiciable o <strong>la</strong> comunidad puedan albergar respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong> imparcialidad 861 .<br />

La imparcialidad no sólo se refiere al resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión final en sí misma, sino que<br />

abarca <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong>l juez durante todo el proceso mediante el cual se toma esa<br />

<strong>de</strong>cisión 862 .<br />

387. La garantía <strong>de</strong> imparcialidad implica dos aspectos 863 , por un <strong>la</strong>do, que los<br />

jueces y magistrados no <strong>de</strong>ben estar influenciados por sesgos o prejuicios personales, ni<br />

tener i<strong>de</strong>as preconcebidas en cuanto al asunto sometido a su estudio, ni actuar <strong>de</strong> manera<br />

que in<strong>de</strong>bidamente promueva los intereses <strong>de</strong> una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> los <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

otra 864 . En segundo lugar, como parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> garantía <strong>de</strong> imparcialidad, los jueces y<br />

magistrados también <strong>de</strong>ben parecer imparciales a juicio <strong>de</strong> un observador razonable 865 .<br />

388. La Corte Europea ha precisado que al momento <strong>de</strong> valorar, en un caso<br />

concreto, cualquier género <strong>de</strong> duda <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> imparcialidad <strong>de</strong>l juzgador, <strong>la</strong> óptica <strong>de</strong>l<br />

acusador <strong>de</strong>be tomarse en consi<strong>de</strong>ración aún cuando no sea <strong>de</strong>cisiva y se <strong>de</strong>ba contrastar<br />

objetivamente 866 . La parcialidad o <strong>la</strong> <strong>de</strong>sviación <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r por parte <strong>de</strong> los jueces <strong>de</strong>be ser<br />

párr. 146.<br />

860 Corte I.D.H., Pa<strong>la</strong>mara Iribarne Vs. Chile. Sentencia <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2005. Serie C No. 135,<br />

861<br />

Corte I.D.H., Caso Apitz Barbera y otros (Corte Primera <strong>de</strong> lo Contencioso Administrativo) Vs.<br />

Venezue<strong>la</strong>, Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2008. Serie C No.<br />

182, párr. 56.<br />

862 Principios <strong>de</strong> Bangalore <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> Conducta Judicial, aprobados por el Consejo Económico y Social <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s Naciones Unidas en su resolución E/CN.4/2003/65/Anexo, noviembre <strong>de</strong> 2002 y adoptados el 10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />

2003. Disponible en http://www.unodc.org/pdf/corruption/bangalore_e.pdf<br />

863<br />

Comité <strong>de</strong> Derechos Humanos, Observación General no. 32 Artículo 14. El <strong>de</strong>recho a un juicio<br />

imparcial y <strong>la</strong> igualdad ante los tribunales y cortes <strong>de</strong> justicia, CCPR/C/GC/32, 23 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2007, párr. 21.<br />

864<br />

Comunicación Nº 387/1989, Karttunen c. Fin<strong>la</strong>ndia, párr. 7.2; Comité <strong>de</strong> Derechos Humanos,<br />

Observación General Nº 32, Artículo 14. El <strong>de</strong>recho a un juicio imparcial y <strong>la</strong> igualdad ante los tribunales y cortes<br />

<strong>de</strong> justicia, CCPR/C/GC/32, 23 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2007, párr. 21.<br />

865<br />

De acuerdo a los Principios <strong>de</strong> Bangalore <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> Conducta Judicial, aprobados por el Consejo<br />

Económico y Social <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Naciones Unidas en su resolución E/CN.4/2003/65/Anexo, Noviembre <strong>de</strong> 2002 y<br />

adoptados el 10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2003. Disponible en inglés en:<br />

http://www.unodc.org/pdf/corruption/bangalore_e.pdf: Un juez se <strong>de</strong>scalificará <strong>de</strong> participar en cualquier<br />

proceso en el que no pueda <strong>de</strong>cidir el asunto en cuestión <strong>de</strong> forma imparcial o en el que pueda parecer a un<br />

observador razonable que el juez es incapaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir el asunto imparcialmente. Los citados procesos incluirán,<br />

sin ánimo <strong>de</strong> exhaustividad, situaciones en <strong>la</strong>s que: “El juez tenga realmente predisposición o prejuicios para con<br />

una parte o posea conocimientos personales <strong>sobre</strong> los hechos probatorios controvertidos re<strong>la</strong>tivos al proceso; El<br />

juez haya actuado previamente como abogado o como testigo material en el asunto controvertido; El juez, o algún<br />

miembro <strong>de</strong> su familia, tenga un interés económico en el resultado <strong>de</strong>l asunto sujeto a controversia. Lo anterior<br />

teniendo en cuenta que no será necesaria <strong>la</strong> <strong>de</strong>scalificación <strong>de</strong> un juez si no pue<strong>de</strong> constituirse otro tribunal para<br />

conocer <strong>de</strong>l caso o cuando, por circunstancias urgentes, <strong>la</strong> no‐participación <strong>de</strong>l juez pue<strong>de</strong> producir una<br />

<strong>de</strong>negación <strong>de</strong> justicia grave”. Des<strong>de</strong> <strong>la</strong> perspectiva mencionada, el Estatuto Universal <strong>de</strong>l Juez establece en su<br />

artículo 5 el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong>l juez <strong>de</strong> ser y parecer imparcial en el ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad jurisdiccional [ver Estatuto<br />

Universal <strong>de</strong>l Juez aprobado por unanimidad en <strong>la</strong> reunió <strong>de</strong>l Consejo Central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión Internacional <strong>de</strong><br />

Magistrados <strong>de</strong> Taipei (Taiwan) el 17 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1999.<br />

866<br />

CEDH, Padovani vs. Italia, Sentencia <strong>de</strong>l 26 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1993, Serie A, No. 257‐B, párr. 27.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!