27.01.2015 Views

Segundo Informe sobre la Situación de las Defensoras y ...

Segundo Informe sobre la Situación de las Defensoras y ...

Segundo Informe sobre la Situación de las Defensoras y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

211<br />

460. La CIDH reconoce que es fundamental que los Estados realicen un análisis<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> situación para <strong>de</strong>terminar en consulta con los beneficiarios <strong>la</strong>s medidas <strong>de</strong> protección<br />

que se adoptarán para proteger sus <strong>de</strong>rechos y, con base en este análisis, se posibilite un<br />

efectivo y diligente cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> protección. No<br />

obstante, <strong>la</strong> CIDH reitera que sería motivo <strong>de</strong> preocupación que el Estado obstaculizara a<br />

través <strong>de</strong> una nueva valoración <strong>de</strong>l riesgo, <strong>la</strong> situación previamente <strong>de</strong>terminada por <strong>la</strong><br />

CIDH generando a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l incumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> solicitud proveniente <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong>l<br />

sistema interamericano, una carga adicional para el beneficiario para po<strong>de</strong>r ingresar al<br />

Programa <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong>l Estado constituyéndose en <strong>la</strong> realidad esta conducta, en una<br />

práctica di<strong>la</strong>toria para ofrecer <strong>la</strong>s medidas <strong>de</strong> protección.<br />

461. Finalmente en cuanto a El Salvador, el Estado informó que el “Programa<br />

<strong>de</strong> Protección a Víctimas y Testigos” es el encargado <strong>de</strong> implementar <strong>la</strong>s medidas<br />

caute<strong>la</strong>res y provisionales emitidas por <strong>la</strong> Comisión y <strong>la</strong> Corte respectivamente. A tal<br />

efecto, el Estado señaló que a efecto <strong>de</strong> implementar <strong>la</strong>s medidas caute<strong>la</strong>res se lleva a cabo<br />

un proceso <strong>de</strong> coordinación con <strong>la</strong> División <strong>de</strong> Protección a Víctimas y Testigos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía<br />

Nacional Civil para concertar con los beneficiarios y sus representantes <strong>la</strong>s medidas a<br />

implementar. La CIDH observa que, según informó el Estado, dicho programa proporciona<br />

medidas <strong>de</strong> protección a víctimas <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos, testigos y cualquier otra persona que se<br />

encuentre en situación <strong>de</strong> riesgo, como consecuencia <strong>de</strong> su intervención en <strong>la</strong><br />

investigación <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito o proceso judicial. Las <strong>de</strong>fensoras y <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

humanos beneficiarios <strong>de</strong> medidas caute<strong>la</strong>res no necesariamente se encuentran en<br />

situación <strong>de</strong> riesgo por su intervención en procesos penales, por tanto, preocupa a <strong>la</strong> CIDH<br />

que <strong>la</strong>s medidas dictadas por los órganos <strong>de</strong>l sistema interamericano no fueran<br />

implementadas a<strong>de</strong>cuadamente por medio <strong>de</strong> este programa.<br />

iv.<br />

Sistemas <strong>de</strong> implementación bajo una autoridad <strong>de</strong>terminada por el<br />

Estado<br />

462. De acuerdo a <strong>la</strong> información recibida por <strong>la</strong> Comisión, en algunos Estados<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> región existen autorida<strong>de</strong>s específicas encargadas <strong>de</strong> implementar <strong>la</strong>s medidas <strong>de</strong><br />

protección a nivel interno. La CIDH ha i<strong>de</strong>ntificado este mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> implementación en<br />

Canadá, Ecuador, Honduras y Perú.<br />

463. El Estado <strong>de</strong> Canadá informó que <strong>la</strong>s medidas caute<strong>la</strong>res dictadas por <strong>la</strong><br />

CIDH así como <strong>la</strong>s provenientes <strong>de</strong> Naciones Unidas son directamente enviadas a <strong>la</strong> Sección<br />

<strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Justicia el cual estaría encargado <strong>de</strong> actuar<br />

expeditamente para movilizar a <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s gubernamentales necesarias para <strong>la</strong><br />

implementación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s medidas <strong>de</strong> protección. Por su parte, el Estado <strong>de</strong> Ecuador informó<br />

que es <strong>la</strong> Subsecretaría <strong>de</strong> Derechos Humanos y Cultos, que hace parte <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Justicia, Derechos Humanos y Cultos, <strong>la</strong> autoridad encargada <strong>de</strong> ejecutar <strong>la</strong>s obligaciones<br />

internacionales que <strong>de</strong>rivan tanto <strong>de</strong>l sistema interamericano como <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Naciones<br />

Unidas. La Comisión observa que si bien estos Estados han <strong>de</strong>terminado a <strong>la</strong> autoridad<br />

encargada <strong>de</strong> <strong>la</strong> implementación no proporcionaron información que permita i<strong>de</strong>ntificar<br />

cuáles son los procedimientos seguidos en el interior <strong>de</strong>l Estado para <strong>la</strong> implementación y<br />

seguimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s medidas <strong>de</strong> protección dictadas por el sistema interamericano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!