19.02.2015 Views

VIRGINIA POSADAS KALMAN

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Virginia Posadas Kalman<br />

2.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS DE LA<br />

INVESTIGACIÓN<br />

La adolescencia es una etapa crítica en el desarrollo<br />

posterior de la persona, no sólo a nivel físico, sino<br />

también a nivel psicológico. Lo que hagamos durante<br />

esta etapa se verá reflejado más tarde, de ahí la<br />

importancia de mantener buenos hábitos durante este<br />

periodo de la vida.<br />

JOSÉ ROBLES RODRÍGUEZ, 2008<br />

2.1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA<br />

La Educación es una ardua tarea difícil de definir, y con dificultades de<br />

llevar a cabo. Pero quizás en el sentido que le demos a la misma o la<br />

concepción que tengamos de ella, esté el sentido de educar. Así, podemos<br />

decir, que bajo nuestro punto de vista:<br />

“El arte de instruir y de educar comienza comprendiendo a los niños y<br />

prosigue luego haciéndose comprender por ellos e interesándose”<br />

Octavi Fullat Genís.<br />

La escasez de tiempo con el que profesorado cuenta siempre, hace que<br />

intente conseguir los objetivos propuestos de tipo conceptual y procedimental,<br />

que son los más utilitarios, inmediatos o considerados más importantes,<br />

quedando desabastecidos o apartados los hábitos y actitudes, base sobre la<br />

que se forjan los valores que deben ser objetivo primero y último de la<br />

Educación.<br />

Una de las grandes fisuras que tiene el actual sistema educativo, y en<br />

concreto de la Educación Secundaria Obligatoria, según Collado Fernández<br />

(2005) 2 son los problemas de convivencia en el aula.<br />

Situaciones que se repiten en nuestras aulas son la falta de respeto<br />

mutuo entre el propio alumnado, entre éste y su profesorado, al material y<br />

mobiliario del Centro.<br />

2 Collado Fernández, D. (2005). Transmisión y adquisición de valores a través de la aplicación<br />

de un programa de Educación Física, basado en el juego motor, en un grupo de alumnos y<br />

alumnas de primero de Educación Secundaria Obligatoria. Tesis Doctoral. Universidad de<br />

Granada.<br />

- 245 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!