19.02.2015 Views

VIRGINIA POSADAS KALMAN

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Virginia Posadas Kalman<br />

3.- DISEÑO METODOLÓGICO<br />

En el deporte, cualquier acción requiere un nivel de<br />

destreza técnica para poder ser ejecutada de forma<br />

eficaz, pero al existir una voluntariedad en la ejecución<br />

de esa acción parece imprescindible la existencia de un<br />

componente cognitivo que permita y posibilite la mejor<br />

selección.<br />

Mª PERLA MORENO ARROYO, 2008<br />

3.1.- TIPOLOGIA Y FASES DE LA INVESTIGACIÓN<br />

Dentro de las diferentes modalidades contempladas por Latorre y cols.<br />

(2003: 243) 3 , podemos considerar nuestro estudio como Investigación<br />

descriptiva, ya que su objetivo es recoger y analizar información, para<br />

interpretar la realidad social estudiada y complementarla a través de la<br />

comprensión de los datos obtenidos cualitativamente. Se trata pues de una<br />

forma de investigación social que triangula desde el paradigma positivista,<br />

metodología cuantitativa y cualitativa, para poder obtener una visión lo más<br />

amplia posible e identificar aquellos aspectos necesarios para dar solución al<br />

problema planteado.<br />

Bajo la denominación de paradigma hemos englobado metodologías<br />

compartidas por investigadores y educadores que adoptan una determinada<br />

concepción del proceso educativo (De Miguel, 1988) 4 . Cada paradigma se<br />

caracteriza por una forma común de investigar, presentando sus ventajas e<br />

inconvenientes y aunque parten de supuestos diferentes, es posible conjugar<br />

las aportaciones desde una perspectiva ecléctica. (Latorre y cols., 2003: 243) 5<br />

La investigación cualitativa ha significado cosas distintas según cada<br />

momento histórico. Partimos de la definición genérica de investigación<br />

cualitativa que aporta Denzin y Lincoln (2000) 6<br />

“la investigación cualitativa es una actividad que sitúa al investigador en el<br />

mundo y que consiste en una serie de prácticas interpretativas que hacen el<br />

mundo visible. Estas prácticas interpretativas transforman el mundo, pues lo<br />

plasman en una serie de representaciones textuales a partir de los datos<br />

recogidos en el campo mediante observaciones, entrevistas,<br />

3 Latorre Beltran, A. y cols. (2003). Bases metodológicas de la Investigación Educativa.<br />

Barcelona: Experiencia.<br />

4 De Miguel, M. (1988). Paradigmas de Investigación Educativa. Madrid: Narcea.<br />

5 Latorre, A. y otros. (2003). Ibidem.<br />

6 Denzin, N. K. Y Lincoln, Yvonna (2000). Handbook of qualitative. research. Londres: Sage<br />

- 249 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!