19.04.2015 Views

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En las zonas rurales las mujeres son quienes garantizan el abastecimiento de<br />

agua y a veces ocupan jornadas completas en su acarreo. La usan para procesar<br />

y preparar la comida, beber, bañarse, lavar, regar la huerta y dar de beber a los<br />

animales, sin permitirse desperdiciar una gota. La mujer sabe dónde se<br />

encuentran las fuentes locales de agua y conoce su calidad y potabilidad.<br />

La recoge, almacena y controla su uso e higiene. La recicla, usa la menos limpia<br />

para lavar y regar, da el agua de escorrentía al ganado y hace usos múltiples<br />

maximizando su utilización y tratando de preservarla de la contaminación. Todo<br />

ello le ha proporcionado un profundo conocimiento sobre este recurso. El<br />

reconocimiento y la valorización de esta cultura son seguramente la clave del éxito<br />

de todas las políticas y los programas mirados a la conservación de las fuentes de<br />

agua.<br />

No obstante, las políticas en el sector agrícola tienden a privilegiar el monocultivo<br />

de productos comerciales en detrimento de los cultivos diversificados, propios de<br />

la agricultura campesina; e indispensables para contar con una variedad de<br />

productos alimentarios. Una orientación de este tipo implica a su vez, que no se<br />

garanticen sistemas de riego adecuados para la producción de las pequeñas<br />

explotaciones, es decir que no tomen en cuenta las necesidades de los<br />

campesinos y campesinas, ni su experiencia en el manejo del agua.<br />

Los sistemas de riego o canalización para los cultivos comerciales acaparan el<br />

agua y cambian el curso original de los ríos y riachuelos, privando a muchos<br />

asentamientos y pequeños cultivos del recurso hídrico. Hacen drenajes,<br />

contaminan el agua con pesticidas y otras sustancias químicas sin reparar los<br />

daños causados ni preocuparse por su reciclaje, o al menos por su uso racional.<br />

En las zonas irrigadas, las decisiones sobre el calendario de riego suelen<br />

adoptarse ignorando las actividades de la mujer en el campo o en el hogar. La<br />

exclusión de la mujer de los proyectos de planificación del suministro de agua y<br />

saneamiento es una de las causas principales del alto índice de fracaso de<br />

proyectos en ese ámbito y por ende, de aquellos mirados a aliviar la pobreza. 14<br />

Gestión y Acceso a la Toma de Decisiones sobre el Recurso Hídrico<br />

Una forma de acercarse a la problemática del agua, es desde el enfoque de<br />

equidad de genero, cuya importancia radica no solo en el hecho de que las<br />

mujeres constituyen la mitad de la población mundial y son actoras esenciales en<br />

la gestión del recurso, sino que también, en el reconocimiento de que el manejo de<br />

estos recursos esta mediado por las relaciones de poder.<br />

La insuficiencia de enfoques integrales se expresa, entre otras limitaciones, en<br />

abordajes “ciegos al genero” que invisibilizan los diferentes usos y prioridades de<br />

14 Food and Agriculture Organization (FAO) 1998, Socioeconimic an Gender Analysis, (SEAGA) Programme Sector Guide:<br />

Irrigation, Rome FAO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!