19.04.2015 Views

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Juan creía ser una persona muy considerada con las mujeres de la comunidad. El<br />

se preguntaba: -¿Cómo van a ensuciarse y maltratarse las manos en un proyecto<br />

agrícola?, ¿cómo asumirían labores que requieren tanta fuerza física?, ¿cómo<br />

pueden pasar bajo el sol por tantas horas?. Mejor que estén en el lugar que mejor<br />

ocupan; la casa y la cocina. Porque, a propósito, sabe riquísimo el cafecito y el<br />

almuerzo que le sirven a Juan cuando visita sus casas a medio día.<br />

Más de una vez Juan ha llegado a la casa de alguna familia, y si no está el señor<br />

prefiere regresar después, porque de nada vale que esté su compañera. La<br />

verdad es que ellas entienden poco sobre los "asuntos de hombres". Pasado<br />

algún tiempo, Juan empezó a preguntarse si lo que él hacía por la comunidad era<br />

lo mejor. Se cansaba muchísimo, le parecía que no tenía vida personal. A su casa<br />

llegaban siempre a pedirle favores y a hacerle consultas. Esto le preocupaba<br />

pensando en la idea de que podrían trasladarlo a otra comunidad.<br />

---Fin---<br />

13. Octavo instrumento: condición y posición<br />

Referencia.<br />

Los proyectos de desarrollo generalmente, tienen como objetivo mejorar la<br />

condición de vida de las personas. Desde una perspectiva de género y del<br />

desarrollo es necesario hacer una distinción entre condición de vida cotidiana de<br />

los actores sociales y su posición en la sociedad,<br />

La condición se refiere a las necesidades materiales, su esfera de experiencia<br />

inmediata. Si se le pide a una mujer describir su vida, posiblemente ella describirá<br />

su condición: qué tipo de trabajo realiza, sus necesidades prácticas (vivienda,<br />

alimentación, ingreso, salud, etc.) en tanto que posición se refiere a la posición<br />

económica relativa de la mujer con respecto al hombre. Se mide, por ejemplo, de<br />

acuerdo a la diferencia entre los salarios del hombre y de la mujer, así como de las<br />

oportunidades de empleo, la participación en los puestos políticos, vulnerabilidad<br />

ante la pobreza y la violencia, entre otros parámetros.<br />

Dentro del hogar o de la comunidad, la mujer y el hombre pueden compartir las<br />

mismas condiciones de pobreza y desventaja y las mismas necesidades de<br />

mejoras, como el abastecimiento de agua, una alimentación adecuada y la salud.<br />

Sin embargo, la mujer y el hombre experimentan estas condiciones, y las<br />

necesidades surgen de las mismas de forma diferente.<br />

De acuerdo a sus responsabilidades de trabajo y sus condiciones cotidianas de<br />

vida, las necesidades prioritarias para tas mujeres pueden ser una fuente de<br />

energía más cercana, mayores ingresos económicos, y mejores servicios de<br />

salud. En cambio, de acuerdo a la experiencia de los hombres, las prioridades<br />

pueden ser una mayor superficie de tierra, mejor acceso a la tecnología e insumos<br />

agrícolas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!