19.04.2015 Views

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para el cumplimiento de los fines anteriormente descritos la asociación deberá<br />

entre otras, las siguientes actividades:<br />

• Recaudar cuotas y contribuciones entre sus miembros para financiar la<br />

consecución de sus objetivos esenciales.<br />

• Gestionar partidas específicas, donaciones de entidades públicas y / o<br />

privadas, tanto nacionales como internacionales para el desarrollo de<br />

sus actividades.<br />

• Propiciar el desarrollo de instituciones del Estado.<br />

• Solicitar, recaudar, generar, canalizar, los recursos financieros,<br />

humanos, materiales y técnicos para mejorar la calidad de vida, dignidad<br />

y oportunidad de superación de los asociados.<br />

En septiembre del 2001 inician la producción de tilapia en módulos ya<br />

establecidos en una propiedad de la Junta Administradora de Quebrada<br />

Grande, hasta el momento han obtenido varias cosechas de tilapia, la<br />

comercialización de este producto la hemos realizado en la comunidad de Pital,<br />

en Veracruz y actualmente se vende en el lugar de producción.<br />

La economía familiar en general se basa en labores conjuntas del hombre y la<br />

mujer, siendo pequeños productores organizados y parcelaros del IDA; la<br />

mayoría de estos consideran que la parcela no les provee los ingresos<br />

suficientes para satisfacer las necesidades básicas de la familia, viéndose<br />

obligados a generar mínimo un 50% de estos en otras actividades. En este<br />

sentido la Asociación de Mujeres a fortalecido el desarrollo de los ingresos<br />

familiares enlazadas de actividades para la protección del bosque de reserva<br />

natural de la comunidad.<br />

Además trabajamos un proyecto denominado 24 HORAS CON UNA FAMILIA<br />

CAMPESINA, desde hace siete años, en los términos de turismo rural<br />

campesino, esto genera ingresos para nosotras como amas de casa, jefas de<br />

hogar, y con este proyecto también aportamos al desarrollo comunal, cuidado<br />

protección de bosque, en educación ambiental, reforestación con especies<br />

nativas de la zona, aportamos un porcentaje de nuestras ganancias a la<br />

escuela con material didáctico y otros.<br />

Con relación al agua potable del pueblo es totalmente equitativa y con relación<br />

al agua que se usa en las tilapias, sin embargo, las mujeres tienen mas<br />

participación, ya que la Asociación es conformada solo por mujeres, y ellas<br />

están manejando directamente el recurso. La junta directiva esta conformada<br />

por mujeres.<br />

El agua del bosque se usa en el proyecto de tilapias, en algunas familias que<br />

todavía no tienen agua potable el acueducto comunal, pero son poquitas, y<br />

tenemos proyectado crear un centro turístico local. También el agua del bosque<br />

es usada para el uso domestico en tres familias de la comunidad.<br />

201

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!