19.04.2015 Views

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.5 Estudio de Caso N°5: Mujeres, Hombres y el Agua en la Cuenca del<br />

Rio el Naranjo<br />

País: Guatemala<br />

Si bien la igualdad de género que incorpora el análisis interseccional en las<br />

instituciones y políticas del agua está empezando a desarrollarse, se trata de<br />

un proceso lento.<br />

1. Introducción<br />

Fundación Solar promueve la construcción de capacidades sociales para la<br />

gestión de los recursos hídricos, incluyendo a todos los actores, especialmente<br />

los y las usuarios/as, así como a quienes indirectamente se benefician o se ven<br />

afectados por el mal uso del agua. Asimismo ayuda en la adopción de medidas<br />

acordadas de común acuerdo para lograr una mejor distribución de los<br />

recursos y minimizar el riesgo y la amenaza natural y proteger las aguas de las<br />

acciones sociales. En este proceso, las mujeres son consideradas participantes<br />

igualitarias en la implementación de los proyectos, donde una perspectiva de<br />

género y métodos participativos incrementan la equidad y la eficacia del uso de<br />

los recursos hídricos.<br />

Por medio de este estudio de caso se demuestra la manera como el proyecto<br />

en la cuenca alta del río “El Naranjo" logra generar soluciones para los<br />

problemas y necesidades frente al recurso hídrico, cómo se logra mejorar el<br />

acceso y el control de las personas sobre este recurso y sobre el proceso de<br />

toma de decisiones. Además bajo el influjo del proyecto y en respuesta a estos<br />

problemas, hombres y mujeres de las comunidades se han organizado para<br />

obtener una sociedad civil más fuerte y tener incidencia en la política hídrica<br />

municipal y gestionar fondos para proyectos productivos, comunitarios y<br />

ambientales.<br />

2. Importancia del tema o la iniciativa<br />

En la búsqueda de soluciones para los problemas y necesidades del agua en la<br />

cuenca del río El Naranjo, se organizaron diez asociaciones legales y una<br />

mancomunidad de municipios<br />

para la gestión integrada de los recursos hídricos.<br />

3. El caso<br />

La información se ha obtenido a través de métodos cualitativos (entrevistas<br />

abiertas y observaciones) para analizar la voluntad de las y los socios para<br />

organizarse, y promover la participación activa sobre todo de las mujeres<br />

dentro de las asociaciones. Además se investigó las necesidades prácticas y<br />

estratégicas alrededor del agua, las necesidades básicas a corto y a largo<br />

plazo que mejoren la posición de mujeres y hombres sobre el acceso y el<br />

control sobre el recurso hídrico y la toma de decisión sobre este recurso, se<br />

178

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!