19.04.2015 Views

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Se les pide que comenten cómo se sintieron en los zapatos del otro(a). Y<br />

posteriormente se forman subgrupos de 4 o 5 personas (preferiblemente<br />

mixtos) para que discutan las dificultades de ser hombre y ser mujer en<br />

nuestra sociedad.<br />

b. Lluvia de aspiraciones.<br />

Producción: Equipo Área Social, UICN.<br />

Objetivo:<br />

Identificar las principales aspiraciones de hombres y mujeres que se relacionan<br />

con las posibilidades reales de mejorar la condición y la posición en su vida<br />

personal, social y comunitaria.<br />

Materiales:<br />

• Tarjetas y marcadores.<br />

• Lápices de colores.<br />

Procedimiento:<br />

1. El equipo de facilitadores (as) plantea una pregunta motivadora que<br />

permitirá a los miembros de grupo expresar sus aspiraciones. Una pregunta<br />

generadora podría ser: ¿qué se debería hacer para mejorar tu vida?<br />

2. Se le brinda a hombres y a mujeres una tarjeta diferenciada por color según<br />

el sexo. Por ejemplo, verde para los hombres y azules para ¡as mujeres.<br />

3. Uno a uno, por turno, los hombres y mujeres del grupo expresan sus<br />

aspiraciones. Se hacen varias vueltas.<br />

4. El equipo va anotando las aspiraciones en tarjetas y las pega en un<br />

papelógrafo de manera que todos y todas puedan verlas, Se anotan las<br />

aspiraciones tal como fueron expresadas, no se deben hacer<br />

simplificaciones o buscar palabras sintéticas equivalentes, porque se corre<br />

el riesgo de perder información y desvirtuar las aspiraciones.<br />

5. El resultado se expresa en una lista ordenada de aspiraciones por sexo y se<br />

abre a la discusión, el facilitador ayuda a ubicar aquellas aspiraciones que<br />

se relacionan con la condición y posición de hombres y mujeres, y cómo<br />

plantear acciones para potenciar y mejorar la situación de las mujeres que<br />

históricamente han estado en desventaja.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!