19.04.2015 Views

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Formación del Observatorio Río Lempa como soporte estratégico de<br />

información, análisis, seguimiento y propuesta para los espacios de<br />

concertación y acción conjunta.<br />

- Creación de condiciones para incidir políticamente en actores de Guatemala<br />

y Honduras.<br />

- Recursos humanos calificados y bases informativas, analíticas y materiales<br />

para desarrollar la estrategia de sostenibilidad integral, mediante la<br />

planificación e implementación de iniciativas económico productivas<br />

empresariales sustentables, principalmente en el Humedal Cerrón Grande.<br />

De acuerdo a los avances y resultados alcanzados, FUNDALEMPA se plantea<br />

obtener los siguientes logros estratégicos antes del 2011:<br />

- Alcanzar la sostenibilidad integral.<br />

- Contribuir a crear una institucionalidad descentralizada de cobertura<br />

nacional, mediante espacios de concertación para la acción socioambiental<br />

con enfoque de género, suficientemente amplia y representativa para incidir<br />

en políticas públicas relacionadas con acciones en territorios estratégicos<br />

de la cuenca.<br />

- Consolidar la intervención territorial actual en ámbitos locales y regionales<br />

en el Humedal Cerrón Grande.<br />

- Insertar la problemática, propuestas y proyectos sobre la cuenca del Río<br />

Lempa en las agendas estratégicas de dos ámbitos mayores: nacional y trinacional<br />

(El Salvador, Guatemala y Honduras).<br />

Para alcanzar estas metas estratégicas, se organizará la acumulación de<br />

experiencias lograda en los siguientes ejes de trabajo:<br />

- Sistematización de información actualizada, realización de estudios y<br />

elaboración de análisis.<br />

- Diseño de estrategias organizativas y metodologías de concertación entre la<br />

sociedad civil y el Estado.<br />

- Cualificación y actualización permanente de recursos internos, humanos y<br />

técnicos.<br />

- Adquisición de nuevos recursos económicos, financieros y materiales.<br />

- Ampliación y consolidación de relaciones de coordinación, cooperación y<br />

concertación con el Estado, la empresa privada y la cooperación<br />

internacional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!