19.04.2015 Views

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sin embargo, todavía sigue pendiente la agenda con respecto a los derechos de<br />

las mujeres para los temas que parecen tener menos peso en las agendas de las<br />

organizaciones de mujeres y de la sociedad civil, como son los derechos de la<br />

mujer a la tierra, agua y otros recursos naturales. En estos temas, los conceptos<br />

de igualdad y equidad de género son menos elaborados e integrados y muy<br />

incipientes o casi nulos en la agenda de las organizaciones civiles y feministas.<br />

Durante las últimas décadas la comunidad mundial ha realizado un esfuerzo por<br />

crear instrumentos jurídicos internacionales dirigidos a proteger y garantizar los<br />

derechos de las mujeres, no obstante, este esfuerzo aún no se ha completado.<br />

El siguiente cuadro hace referencia a convenios y tratados internacionales<br />

suscritos por una parte importante de países latinoamericanos en relación con los<br />

derechos de las mujeres a los recursos naturales, tierra y agua que se han dado<br />

en el marco de las convenciones y conferencias internacionales.<br />

Producto de la Convención de la ONU de 1979 sobre la Eliminación de Todas las<br />

Formas de Discriminación contra la Mujer (Naciones Unidas, 1995), casi todos los<br />

países latinoamericanos que no habían revisado sus constituciones de modo que<br />

garantizaran explícitamente la igualdad entre hombre y mujeres ante la ley, lo<br />

hicieron durante esta época.<br />

Todas las personas tenemos derecho a estándares de vida adecuados para la<br />

salud el bienestar para ella y su familia.<br />

Establece que los Estados partes deben adoptar medidas para eliminar la<br />

discriminación contra la mujer en la esfera económica y “debe tomar en cuenta<br />

todos los problemas especiales a que hace frente la mujer rural y el importante<br />

papel que desempeña en la supervivencia económica de su familia, incluido su<br />

trabajo en los sectores no monetarios de la economía” (Art.13-14)<br />

Afirma, además que deben tomarse las medidas necesarias para asegurar la<br />

participación de las mujeres en el desarrollo rural, su acceso al crédito, la<br />

comercialización, las técnicas apropiadas de producción, los servicios básicos.<br />

Pero, principalmente prevé la participación de las mujeres en la elaboración y<br />

ejecución de planes de desarrollo.<br />

En esta conferencia, comenzó a abordarse el tema de la tierra y el agua como<br />

factores integrales de la producción y del papel central de la mujer en el manejo y<br />

conservación de los recursos naturales.<br />

Los gobiernos se comprometieron a crear las condiciones necesarias para<br />

garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso de las mujeres al desarrollo:<br />

el reconocimiento del impacto negativo de las políticas de ajuste estructural en las<br />

condiciones de las mujeres, el valor económico del trabajo femenino en la casa y<br />

fuera de ella y la necesidad de que participen plenamente en la toma de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!