19.04.2015 Views

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Oficina de la Consejera Mundial de Género de UICN ha invertido varios años<br />

de trabajo en el diseño, construcción y puesta en operación del sitio web<br />

www.generoyambiente.org el cual constituye un espacio de aprendizaje y<br />

divulgación de información, bilingüe y de acceso a nivel global.<br />

Con estas bases, se fortalecieron redes virtuales de intercambio de información y<br />

experiencias para darle seguimiento al proyecto. Durante su ejecución se<br />

actualizaron periódicamente los contenidos de las diferentes secciones del sitio<br />

web género y ambiente, enfatizando los temas de gestión de cuencas, biodiversidad<br />

y desertificación. Estas acciones han permitido mantener un creciente<br />

número de personas usuarias que hacen uso de los diferentes recursos y servicios<br />

que brinda el sitio. El sistema de monitoreo del sitio ha permitido registrar más de<br />

39000 visitas por mes, y las estadísticas muestran que un alto porcentaje de ellas<br />

son de personas que viven en la región latinoamericana.<br />

Además, el proyecto promovió la discusión sobre la integración de la equidad de<br />

género en la gestión de cuencas, biodiversidad y ecosistemas de tierra seca por<br />

medio de listas electrónicas. Se abrieron dos listas electrónicas: CAPACITACION<br />

y GALAC. Su finalidad es establecer redes virtuales que faciliten el intercambio de<br />

información y experiencias de las personas que se han vinculado al proyecto como<br />

resultado de su participación en eventos de capacitación, junto a las personas que<br />

visitan espontáneamente el sitio web. La lista capacitación se utilizó además para<br />

dar seguimiento a las acciones que las organizaciones involucradas en esta<br />

iniciativa se comprometieron a realizar.<br />

Adicionalmente, el sitio cuenta con una serie de secciones cuyo propósito es<br />

diseminar experiencias, lecciones aprendidas, herramientas conceptuales y<br />

metodológicas, etc. Algunos de ellos son:<br />

- Quién y qué estamos haciendo. Directorio de actores locales, nacionales y<br />

regionales, que pueden además publicar sus trabajos.<br />

- Enlaces a sitios de interés. Ligas, resúmenes y análisis de sitos web y listas<br />

electrónicas que se especializan en género y ambiente.<br />

- Políticas. Experiencias de incidencia para la incorporación de la equidad de<br />

género en las políticas de los ministerios de ambiente y agricultura.<br />

- Noticias. Información sobre capacitaciones, talleres, becas y otras<br />

actividades.<br />

En marzo de 2006, en conmemoración del día Internacional de la mujer se relanzó<br />

el sitio de Género y Ambiente con una nueva imagen y mejoras para facilitar el<br />

encuentro interactivo, útil y de fácil uso para quienes lo visiten. También, esta<br />

herramienta proporciona información sobre las iniciativas que la UICN desarrolla<br />

por medio de la oficina de la Consejera Mundial de Género, en conjunto con otras<br />

organizaciones y personas, para influenciar, fomentar y ayudar a las sociedades

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!