19.04.2015 Views

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

g) Abordando las amenazas a la biodiversidad<br />

Situación de los bosques comunales.<br />

Acciones de litigio estratégico ambiental.<br />

Conocimiento a través de información.<br />

h) Conduciendo la implementación de la estrategia<br />

Educación ambiental, información estratégica y derechos colectivos de pueblos<br />

indígenas.<br />

Participación en las sesiones de la OCTEBIO.<br />

Apoyo en la conducción de la implementación de la <strong>EN</strong>B como parte activa del<br />

CONADIBIO<br />

Experiencias desarrolladas<br />

La experiencia del CALAS en acciones relacionadas con la equidad de género<br />

comienza desde su fundación, con el trabajo por la justicia ambiental en la<br />

sociedad guatemalteca, que incluye hombres y mujeres. El accionar del CALAS<br />

no es excluyente, sino que involucra a todas las personas sin distinción de<br />

género, identidad, etc.<br />

CALAS ha realizado eventos, por ejemplo en el Día Internacional de la Mujer, a<br />

través de conservatorios, conferencias relacionadas con el rol de mujeres y<br />

hombres en relación al medio ambiente y el manejo de los recursos naturales.<br />

Para el personal de campo el proceso fue diferente. Como el trabajo es directo<br />

con las comunidades, se comenzó por informar sobre la importancia del<br />

involucramiento de hombres y mujeres en los procesos de desarrollo<br />

comunitario. Además, se estableció el requisito de la participación de mujeres<br />

en los cargos y espacios de estructuras comunitarias, como el Consejo<br />

Comunitario de Desarrollo.<br />

Aunque el espacio se abrió, las mujeres no tuvieron orientación e información<br />

sobre su papel en este Consejo y al principio su accionar no fue muy<br />

productivo, principalmente por las barreras culturales que enfrentaban: la mujer<br />

sólo escucha y no opina, o, lo que ellos digan está bien.<br />

Los cambios quizás no son tan notables, pero se han ido creando espacios de<br />

reflexión con las autoridades comunitarias sobre la importancia de la equidad<br />

de género en la gestión del medio ambiente y recursos naturales. La UICN y el<br />

CALAS coordinaron dos actividades de seguimiento a este proceso, realizadas<br />

en agosto del 2005. La primera fue una reunión con las direcciones de los<br />

programas del CALAS, cuyo objetivo fue iniciar un proceso de reflexión sobre la<br />

equidad de género dentro de la organización. La segunda fue un taller sobre<br />

175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!