19.04.2015 Views

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lecciones aprendidas<br />

- Los procesos de fortalecimiento organizativo de las comunidades deben<br />

tener una estrategia, metodologías y técnicas definidas y adecuadas a la<br />

realidad de los territorios, que promuevan la participación con equidad de<br />

género.<br />

- Toda propuesta territorial debe tener dos estrategias de base: una<br />

institucional organizativa y una técnica científica.<br />

- El modelo de gestión territorial tiene que establecer estructuras<br />

organizativas operativas que no afecten las políticas institucionales de las<br />

organizaciones que las conforman.<br />

- El enfoque de género tiene que ser abordado tomando en cuenta las<br />

características socioeconómicas y ambientales del territorio.<br />

- El impacto del enfoque de género demanda establecer redes con actores e<br />

instituciones claves en los territorios.<br />

Desafíos<br />

Desarrollar conocimientos, capacidades y habilidades en los diferentes actores<br />

claves, para que puedan insertarse en los procesos económico-productivos y<br />

ambientales de manera sostenible, en el marco de la ejecución de la propuesta de<br />

manejo integrado de los recursos naturales asociados al Humedal Cerrón Grande.<br />

Mejorar la calidad de vida de las familias a través del acceso equitativo de mujeres<br />

y hombres a los servicios básicos, y la seguridad alimentaria de las comunidades.<br />

Sistematizar y difundir las experiencias del modelo de autogestión territorial de las<br />

comunidades y el desarrollo del enfoque de género.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!