19.04.2015 Views

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Según datos del Plan Nacional Mujer y Desarrollo (1992) un tercio de los hogares<br />

panameños son jefaturados por mujeres, concentrándose allí la pobreza; el<br />

promedio de ingreso mensual de hogares jefaturados por mujeres es de $197.00 y<br />

los jefaturados por hombres ascienden a $260.00.<br />

En términos globales, podemos decir, que a pesar de que la participación<br />

económica de las mujeres ha aumentado considerablemente, su contribución a la<br />

generación de riqueza sigue siendo ignorada.<br />

Las prácticas culturales y las estructuras económicas les han impedido el acceso a<br />

los medios de producción (tecnología, tierra, capital) y sigue restringiendo el<br />

empleo y las oportunidades económicas para mujeres, en especial las de zonas<br />

rurales, y las discriminadas por motivos de etnia, edad, raza y clase social.<br />

Objetivos Generales<br />

• Fortalecer el movimiento social de mujeres para impulsar las propuestas de<br />

desarrollo integral, que contribuyan a la transformación de las relaciones<br />

intergenéricas.<br />

• Sensibilizar sobre los procesos de construcción y deconstrucción de las<br />

identidad de género, en los grupos de mujeres, de hombres y mixtos como<br />

momento esencial en la democratización de las relaciones de poder<br />

predominantes entre hombres y mujeres.<br />

Objetivos Específicos<br />

• Fortalecer al movimiento de mujeres en su capacidad para elaborar,<br />

impulsar y monitorear propuestas de políticas públicas hacia el logro de la<br />

igualdad de oportunidades de mujeres y hombres, tanto a nivel local, como<br />

nacional.<br />

• Incidir y coadyuvar en la implementación de las políticas públicas para la<br />

igualdad de oportunidades.<br />

• Brindar formación técnica y política a las liderezas y a las organizaciones de<br />

mujeres de diversos niveles, para fortalecer e impulsar sus liderazgos y<br />

empoderamiento en la sociedad.<br />

• Brindar formación y asesoría técnica, para generar y promover alternativas<br />

locales y participativas de desarrollo humano, que contribuyan a elevar la<br />

calidad de vida de las mujeres y sus familias, principalmente en el ámbito<br />

rural.<br />

• Incorporar la dimensión de género en el accionar de movimientos y<br />

organizaciones para democratizar la participación entre géneros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!