19.04.2015 Views

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. Se les dice que serán como fotógrafos, quienes deberán grabar en su<br />

memoria todo lo que vean. Pero además, deberán utilizar todo el<br />

conocimiento que posean de su propia comunidad.<br />

6. Una vez realizado el recorrido, regresan al salón y empiezan a realizar los<br />

tres dibujos que serán las fotografías que muestren al grupo: una que señale<br />

la situación de la producción en la comunidad, otras que apunte hacia los<br />

aspectos de salud y otro que refleje la situación de los recursos naturales en<br />

la comunidad.<br />

7. Hombres y mujeres harán sus trabajos por separado y luego cada grupo los<br />

expone. Una vez terminada esta fase se realiza una discusión y se<br />

profundiza, con la ayuda de los facilitadores, en las semejanzas y diferencias<br />

de los análisis que hicieron los hombres y las mujeres.<br />

b. Gráfico de bolsas.<br />

Adaptación: Tools for Community Participation. Srinivasan, L UNDP. 1990.<br />

Objetivo:<br />

Desarrollar un diagnóstico en donde se identifiquen las necesidades prioritarias<br />

por género, utilizando un método de priorización que incluya democráticamente las<br />

opiniones de los hombres y las mujeres que participan.<br />

Materiales:<br />

• Cuadros de cartulina de colores.<br />

• Marcadores, cinta adhesiva, sobres o bolsitas de papel.<br />

• Fichas (frijoles, chapas, piedrecitas, etc.).<br />

Procedimiento:<br />

El gráfico de bolsa consiste, en su forma más sencilla, de un conjunto de dibujos.<br />

Estos dibujos representan áreas en las cuales se tienen problemas o necesidades:<br />

falta de agua, caminos, desempleo, tierras estériles. Cada uno de estos dibujos se<br />

coloca en una línea horizontal y debajo de ellos se ubica una bolsa o recipiente.<br />

1. Se divide al grupo en subgrupos por sexo, y se les pide que dibujen en una<br />

cartulina los problemas y necesidades más sentidas por ellos (as) mismos<br />

(as) en la comunidad.<br />

2. Cada grupo realiza una presentación al plenario sobre su problemática. Una<br />

vez presentados todos los problemas, se hace una síntesis de los mismos.<br />

Luego, se procede a colocar los dibujos y debajo de ellos, sus respectivas<br />

bolsas o recipientes. Si es un grupo mixto, se le pide a hombres y mujeres

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!