19.04.2015 Views

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

f) Inventariar y actualizar metodologías, como también producir nuevo material<br />

popular de capacitación para proyectos, articulando el acceso, control y<br />

beneficios para mujeres y hombres.<br />

g) Actualizar y generar estudios sectoriales con enfoque de género,<br />

recomendando acciones a seguir en los diferentes niveles sectoriales<br />

procurando lograr una definición del acceso, control y beneficios a los servicios<br />

de agua y saneamiento con calidad, para mujeres y hombres en Honduras.<br />

h) Impartir conocimientos sobre el marco legal de género, ciudadanía, derechos<br />

humanos, el marco legal de género nacional/internacional, como elementos<br />

básicos para la participación y acción ciudadana y democrática.<br />

i) Proveer información técnica integral a las mujeres, sobre agua y<br />

saneamiento, incluyendo tratamiento de aguas residuales, aguas grises,<br />

desechos, buscando que las soluciones tomen en cuenta la opinión y<br />

necesidades de las mujeres.<br />

j) Evaluar el costo-beneficio económico de las inversiones con capacitación de<br />

género en la sostenibilidad de proyectos físicos de infraestructura y<br />

mantenimiento.<br />

k) Garantizar que desde la etapa de planificación existan indicadores claros<br />

que permitan dar seguimiento a la inclusión del enfoque de equidad de género<br />

a nivel institucional.<br />

6.3 Nivel comunitario<br />

En este nivel se buscar un trabajo directo con las comunidades para la plena<br />

adopción e implementación del enfoque de género, para ello se recomienda:<br />

a) Apoyar por medio de mecanismos efectivos como capacitación y prácticas<br />

validadas la participación de la mujer en puestos de toma de decisiones.<br />

b) <strong>Cap</strong>acitar a hombres y mujeres en organización, liderazgo y gestión<br />

administrativa para que puedan tener igualdad de oportunidades en los cargos<br />

de toma de decisiones de las JAA.<br />

c) Promover que las municipalidades y las JAA evalúen el costo beneficio de<br />

capacitación con enfoque de género para tomar decisiones sobre inversiones<br />

que aseguren la sostenibilidad y calidad de los servicios.<br />

d) Fomentar los espacios de intercambio de experiencia comunales, donde se<br />

asegure una participación equilibrada de mujeres y hombres, jóvenes y<br />

mayores, involucrando por ejemplo, la universidad, la escuela, maestros y/o<br />

alumnas/os.<br />

e) Evitar la pérdida de interés de las mujeres y loshombres, generando<br />

capacidad local para que exista rotación en el trabajo comunitario.<br />

189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!