19.04.2015 Views

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4 SECCIÓN TRES. ESTUDIOS DE CASO<br />

En esta sección se incorporan algunos estudios de caso que han sido<br />

seleccionados por cuanto los mismos reúnen una serie de información relevante<br />

para comprender de qué forma se articulan las relaciones de género, y en especial<br />

las relaciones de las mujeres con la gestión de los recursos hídricos en distintos<br />

países de Centroamérica.<br />

Los primeros dos casos han sido tomados del documento “Algo más que Historias:<br />

Experiencias Latinoamericanas en la Gestión Ambiental con Enfoque de Equidad<br />

de Género de las Cuencas Hidrográficas, la Biodiversidad y los Ecosistemas de<br />

Tierra Seca” de Blanco Lobo, Monserrat (Unión Mundial para la Naturaleza, San<br />

José, Costa Rica 2006)<br />

Los otros estudios de caso fueron elaborados por:<br />

La Alianza de Agua y Género (GWA), por la Fundación Parque Nacional Pico<br />

Bonito de Honduras, Fundación para el Desarrollo Urbano de Costa Rica, ambas<br />

de la Red Centroamericana de Acción del Agua (FANCA), la cual ha contado con<br />

el apoyo de la Fundación Both Ends de Holanda.<br />

El Programa de Agua y Saneamiento (WSP) en acuerdo con la Red de Agua y<br />

Saneamiento de Honduras (RAS-HON) y el Instituto Nacional de la Mujer (INAM)<br />

de este país.<br />

A continuación se transcriben los estudios de caso seleccionados:<br />

4.1 Estudio de Caso N°1: Manejo integrado de cuenca s asociadas al<br />

complejo hidrográfico, El Imposible-Barra de Santiago (BASIM)<br />

Organización: Unión Mundial para la Naturaleza (UICN)<br />

País: El Salvador<br />

Descripción<br />

En marzo del año 2000 se llevó a cabo el Foro Mundial del Agua en la Haya,<br />

Holanda. De ese encuentro internacional nació la Visión de Agua y la Naturaleza,<br />

cuyo propósito es hacer un llamado mundial para unir esfuerzos por una mejora<br />

sustancial en el manejo de los recursos hídricos. Poco después, en octubre del<br />

mismo año, en el segundo Congreso Mundial de Conservación de la Unión<br />

Mundial para la Naturaleza (UICN), en Amán, Jordania, surgió la Iniciativa Agua y<br />

Naturaleza como una manera de llevar a la práctica la Visión nacida en Holanda.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!