19.04.2015 Views

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Comité De Salud: Conformado por asistentes de parto y guardianes de<br />

salud.<br />

En orden de importancia la comunidad los ha agrupado de la siguiente manera:<br />

- Grupo de Aserrío,<br />

- Radio Comunicación,<br />

- Grupo de Agricultura,<br />

- Grupo La Esperanza,<br />

- Patronato y<br />

- Equipo de Fútbol.<br />

Sobre la Administración del Agua<br />

Plan de Administración<br />

En este momento no existe un plan especifico, de Administración en la<br />

captación del recurso hídrico, pero si existe un reglamento que norma y regula<br />

la parte administrativa del recurso. Dentro de la comunidad no existe una<br />

coordinación interna entre cada una de las organizaciones, esto causa<br />

desinformación e inconformidad por parte de la comunidad.<br />

Técnicas exactas que utilizan en la captación del agua y como participan las<br />

mujeres y los instrumentos<br />

La captación de agua en las comunidades se realiza mediante el sistema de<br />

gravedad y se capta del agua superficial del río y la cual se recoge mediante<br />

botes o vasijas grandes y se traslada a las casas y lugares donde se utiliza<br />

para consumo humano, es ahí donde las mujeres participan activamente en<br />

recoger el agua.<br />

La presa de captación, es tubería de colección, tanque de almacenamiento y<br />

tratamiento, red de distribución, red domiciliaria.<br />

En la parte media de la cuenca se encuentra el bosque comunal el cual está<br />

bajo manejo por la sociedad colectiva López y asociados los que aprovechan el<br />

bosque en base al plan operativo y a las normativas de un bosque certificado,<br />

el uso del agua solamente es para consumo humano cuando están trabajando<br />

en el bosque los asociados.<br />

Los agricultores no tienen sistemas de riego y sus cosechas las realizan de<br />

acuerdo a la épocas de lluvia y los ganaderos si tienen abrevaderos para sus<br />

ganados, estos conectado directamente a las quebradas por mangueras.<br />

En la parte baja hay cultivo de palma africana, donde se establecen viveros los<br />

que requieren de agua la cual es obtenida de las quebradas a través de<br />

mangueras.<br />

193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!