19.04.2015 Views

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

esenciales para el ámbito reproductivo como: energía, vivienda, agua<br />

potable y caminos, entre los más importantes.<br />

• El derecho de las mujeres vecinas y propietarias de áreas protegidas y<br />

bosque virgen privados a tener información y capacitación de sus derechos<br />

como mujeres y de cómo usar los recursos del bosque y la biodiversidad de<br />

manera sostenible.<br />

Un ejemplo que ilustra como operan e impactan de manera diferenciada las<br />

relaciones de poder en el acceso y control de los recursos entre hombres y<br />

mujeres es la experiencia de las organizaciones de regantes en la Costa Norte de<br />

Chiclayo, Perú.<br />

Es interesante observar que el agua para riego es un recurso indispensable para<br />

que la tierra sea productiva. En esta medida, mujeres y hombres participan<br />

activamente de la organización encargada del sistema y distribución del agua de<br />

riego en la comunidad.<br />

Sin embargo, en esta dinámica es posible observar claramente como se<br />

manifiesta la división sexual del trabajo, los roles diferenciados por género, y<br />

especialmente la participación diferenciada y excluyente en la toma de decisiones.<br />

Estudio de caso<br />

Las organizaciones de regantes de la Costa Norte de Chiclayo en Perú<br />

El objetivo del estudio de caso fue hacer un análisis de género en la organización<br />

y actividades desarrolladas por las organizaciones de regantes en Chiclayo, Perú.<br />

El estudio reveló lo siguiente:<br />

• En la costa del Perú, no hay un derecho de propiedad del agua por parte de<br />

los usuarios. El Estado es el propietario del recurso agua y los usuarios<br />

solamente tienen derecho al uso del agua. El derecho al uso de este<br />

recurso es para quien tiene la propiedad de la tierra.<br />

• En el gobierno de Fujimori, el Estado transfiere todas las operaciones y el<br />

manejo de los sistemas de riego a las organizaciones de regantes que, en<br />

ese momento, se encontraban debilitadas y no tenían recursos. Al transferir<br />

el sistema de riego, el Estado elabora reglamentos para que las<br />

organizaciones participen activamente en la gestión.<br />

• Los usuarios del ámbito de intervención son 23,000 agricultores, de los<br />

cuales el 25% son mujeres propietarias.<br />

• De acuerdo a las normas y leyes relacionadas con las Organizaciones de<br />

• Regantes no se marginan los derechos de las mujeres. Sin embargo en la<br />

práctica, se observa que en estas organizaciones hay una limitación en las<br />

relaciones de género por dos razones:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!