19.04.2015 Views

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.2 Presentación de los resultados<br />

A continuación se expone un resumen de la información que se obtuvo a través de<br />

la encuesta realizada a representantes de los grupos muestras seleccionadas.<br />

4.2.1 Resultados de la encuesta realizada a los técnicos y técnicas que<br />

trabajan el tema del agua<br />

Todos los/as entrevistados/as afirmaron que en la zona sí existen instituciones de<br />

desarrollo social que cuentan con políticas de género, además de programas e<br />

instituciones de coordinación dirigidos a la mujer, principalmente. Véase el detalle<br />

en el siguiente cuadro.<br />

Cuadro 4. Instituciones y programas identificados, según las zonas de la cuenca<br />

Cuenca<br />

Institución<br />

Alta<br />

C<strong>EN</strong>TA (CISP, Unión Europea, UNES), FIAES, PNUD, Visión<br />

Mundial, Proyecto Agua Salvanatura, Programa Alianzas, UICN<br />

C<strong>EN</strong>TA, FIAES, Visón Mundial, Proyecto Agua Salvanatura,<br />

Media Programa Alianzas-UICN, Proyecto Esperanza, AGAPE y<br />

FUNDESYRAM.<br />

C<strong>EN</strong>TA, FIAES, PNUD (CISP, Unión Europea, UNES), Visón Mundial,<br />

Baja Proyecto Agua Salvanatura, Programa Alianzas-UICN y Proyecto<br />

Esperanza.<br />

Fuente: Elaboración propia<br />

Los técnicos y técnicas identificaron el Centro de Tecnología Agropecuaria<br />

(C<strong>EN</strong>TA) y el Proyecto Agua-SalvaNatura, como los dos únicos centros regionales<br />

que existen en la zona que que manejan la conservación de suelos y las cuencas<br />

con enfoque de género.<br />

Al indagar sobre su conocimiento respecto al número de mujeres y hombres que<br />

se dedican a actividades forestales y silvopastoriles, se obtuvo la siguiente<br />

información:<br />

Cuadro 5. Hombres y mujeres dedicados a actividades<br />

forestales y agrosilvopastoriles<br />

Cuenca Hombres Mujeres<br />

Alta 140 (95,24%) 7 (4,76%)<br />

Media 117 (90,00%) 13 (10%)<br />

Baja 111 (88,67%) 27 (11,33%)<br />

Fuente: Elaboración propia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!