19.04.2015 Views

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las actividades de desarrollo han intentado atender la condición de la mujer,<br />

buscando mejorar su habilidad para desempeñar sus funciones y<br />

responsabilidades tradicionales. Muchas actividades intentan resaltar su acceso a<br />

los recursos y beneficios (especialmente el ingreso económico y la educación) sin<br />

tener en consideración la falta de control sobre los insumos, el producto y los<br />

procesos relevantes, dejando así a la mujer sin medios para desarrollar nuevas<br />

oportunidades. Se brinda poca importancia al mejoramiento de la condición<br />

relativa de las mujeres con respecto a los hombres, y la promoción de su habilidad<br />

para participar plenamente, junto al hombre, como agente de cambio y desarrollo.<br />

Preguntas claves que nos hacemos:<br />

- ¿Qué grado de aceptación han alcanzado las mujeres como<br />

protagonistas en la toma de decisiones?<br />

- ¿Han logrado las mujeres mayor independencia económica, personal y<br />

un fortalecimiento de su autoestima?<br />

- ¿Ha propiciado el proyecto actividades que se propongan disminuir la<br />

violencia contra las mujeres?<br />

- ¿Cómo y en qué medida las actividades y políticas organizativas<br />

contribuyen a mejorar las condiciones de los hombres y mujeres?<br />

a. Estar en el zapato del otro (a).<br />

Producción: Equipo Área Social, UICN.<br />

Objetivo:<br />

Analizar la condición femenina y masculina en nuestra sociedad.<br />

Materiales:<br />

• No se necesita ninguno en especial, sin embargo las personas que<br />

participan deben de tener zapatos para desarrollar la técnica.<br />

Procedimiento:<br />

1. Se le pide a tos participantes que se quiten tos zapatos y los pongan en el<br />

centro del grupo.<br />

2. Se revuelven los zapatos y se le pide a los y las participantes que escojan<br />

un par que no sean los propios. Seguidamente, se les pide que se los<br />

pongan y caminen.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!